14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, este día se estableció con el fin de:

a) Acrecentar la concienciación mundial sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones;

b) Poner de relieve la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios no remunerados a los sistemas nacionales de salud;

c) Prestar apoyo a los servicios nacionales de transfusión de sangre, las organizaciones de donantes de sangre y otras organizaciones no gubernamentales para contribuir al mejoramiento y la ampliación de sus programas de donantes de sangre voluntarios, mediante el fortalecimiento de las campañas nacionales y locales.

Este día ofrece una oportunidad para instar a los gobiernos y las autoridades de salud nacionales a que proporcionen recursos suficientes para aumentar la recogida de sangre donada por voluntarios no remunerados y gestionar el acceso a la sangre y las transfusiones para quienes lo necesiten.

A fin de asegurar el acceso a sangre segura para toda persona que requiera una transfusión, todos los países necesitan donantes de sangre voluntarios no remunerados que donen sangre periódicamente. Un programa eficaz de donación de sangre caracterizado por una participación amplia y activa de la población es crucial para satisfacer la necesidad de transfusiones de sangre en tiempos de paz, así como durante emergencias o desastres que motiven un repentino aumento de la demanda de sangre, o cuando se vea afectado el funcionamiento normal de los servicios de hematología.

La sangre posee los siguientes componentes:

· Glóbulos rojos: transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos.
· Glóbulos blancos: ayudan al organismo a combatir infecciones.
· Plasma: parte líquida de la sangre, sirve para transportar células, nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico.
· Plaquetas: permiten la adecuada coagulación de la sangre.

Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas en el mundo y contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, también posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas. Asimismo, tienen una función vital en la atención maternoinfantil, el embarazo y las respuestas de emergencia a los desastres naturales o causados por el hombre.

Beneficios de donar de sangre

Pocas personas conocen los beneficios que trae a la salud la donación altruista. Además de la satisfacción de ayudar a quien lo necesita, donar sangre te brinda los siguientes beneficios:

· Ofrece información sobre nuestro estado de salud en general.

· Mejora el flujo sanguíneo.

· Ayuda a depurar triglicéridos.

· Reduce el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares.

· Estimula la producción de nuevas células sanguíneas en el cuerpo.

· Equilibra los niveles de hierro en la sangre.

Fuentes: OMS, Gobierno de México, Gobierno del Estado de México.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top