Hechos históricos

Histórico Cultural

Alba Herrera y Ogazón

Alba Herrera y Ogazón nació el 2 de febrero de 1885. Famosa pianista, escritora, periodista, profesora considerada la primera musicóloga mexicana, quien comenzó desde los

Fernando del Paso

Nació el 1 de abril de 1935 en la Ciudad de México. Poeta, narrador, ensayista y artista plástico. Fue uno de los novelistas más originales

Marcos Moshinsky

Sus contribuciones al conocimiento científico mundial son numerosas. Su famoso trabajo sobre difracción en el tiempo, de 1952, ha sido cada vez más referenciado, a

¿Qué es el Disco de la muerte?

Las culturas prehispánicas de Mesoamérica dejaron un enorme legado histórico, desde códices, monolitos y enormes vestigios arqueológicos como las pirámides. “El disco de la muerte”

Historia y personajes guanajuatenses

Margarita Paz Paredes

Margarita Camacho Baquedano mejor conocida como Margarita Paz Paredes por los apellidos de su primer matrimonio. Nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922

¿Quién fue José Ignacio Bartolache?

La familia pasaba graves apuros económicos, por lo que José Ignacio tuvo que trasladarse a la ciudad de México en busca de mejor destino, bajo el amparo de un pariente, quien fue su protector y lo inscribió en el colegio jesuita de San Ildefonso.

Don Mariano Abasolo

Mariano Abasolo nació en la Villa de Dolores (hoy Dolores Hidalgo) el 29 de marzo de 1783. Terminados sus primeros estudios se dedicó a la

General José María Magaña Patiño

Luego de lograrse la Independencia de México, vivió en la ciudad de Yuriria, donde se desempeñó como autoridad municipal y en 1855 es ascendido a general brigadier por el Emperador Maximiliano.

Personajes de la historia

Celebraciones

31 de marzo: Día del Taco

Este 31 de marzo se celebra el Día del Taco y no es para menos, se trata de uno de los antojitos mexicanos más destacados y populares del país.

Día Internacional de la Felicidad

Durante los últimos 30 años, la felicidad ha dejado de ser un concepto difuso, cultivada y pensada por filósofos desde la Antigua Grecia, con Sócrates,

Día del Hombre en México

En diversos países alrededor del mundo se conmemora el Día Internacional del Hombre. Debido a que no es una fecha tan popularizada como el 8

19 de marzo: Día del Artesano

El Día Del Artesano se celebra cada 19 de marzo en conmemoración del día de San José el carpintero y quien aprendió el oficio por

Día de Pi

El 14 de marzo de cada año se celebra el Día del número Pi, (3/14 en la notación de la fecha en Estados Unidos). El

Turismo

Día Internacional de la Felicidad

Durante los últimos 30 años, la felicidad ha dejado de ser un concepto difuso, cultivada y pensada por filósofos desde la Antigua Grecia, con Sócrates,

19 de marzo: Día del Artesano

El Día Del Artesano se celebra cada 19 de marzo en conmemoración del día de San José el carpintero y quien aprendió el oficio por

Historia de la Alhóndiga de Granaditas

La Alhóndiga de Granaditas es el edificio histórico más importante de Guanajuato y uno de los primeros de la República Mexicana, pues el hecho que el destino escribió, en el nació México. La palabra alhóndiga proviene del árabe, y quiere decir almacén de alimentos

Monumentos

Scroll to Top