Hechos históricos

Histórico Cultural

José Antonio Torres

Nació en Monte Redondo, jurisdicción de Frías, San Pedro Piedra Gorda, Guanajuato (hoy Manuel Doblado). Sus padres Miguel de Torres y María Encarnación Mendoza.

Francisco Villa, antes de las Batallas del Bajío

A finales del mes de marzo, el Gral. Agustín Estrada  informó a Villa que Obregón “se le echaba encima con el Grueso de su Ejército”, por lo que le ordenó que se replegara a Querétaro, y logró reunir en Torreón 6 mil hombres de caballería y 2 mil de infantería para marchar hacia el Bajío.

Batalla de Torreón

El 2 de abril de 1914, fuerzas de la División del Norte, triunfan en la ciudad de Torreón, Coahuila. Vencieron a las tropas federales del

José Juan Tablada

Periodista y escritor. Nació el 3 de abril de 1871 en México, D.F, y murió el 2 de agosto de 1945 en Nueva York, E.U.A.

Paquita la del Barrio

Francisca Viveros Barradas, quien a la postre se convertiría en Paquita la del Barrio, nació un 2 de abril de 1946 en la comunidad de

Historia y personajes guanajuatenses

Margarita Paz Paredes

Margarita Camacho Baquedano mejor conocida como Margarita Paz Paredes por los apellidos de su primer matrimonio. Nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922

¿Quién fue José Ignacio Bartolache?

La familia pasaba graves apuros económicos, por lo que José Ignacio tuvo que trasladarse a la ciudad de México en busca de mejor destino, bajo el amparo de un pariente, quien fue su protector y lo inscribió en el colegio jesuita de San Ildefonso.

Don Mariano Abasolo

Mariano Abasolo nació en la Villa de Dolores (hoy Dolores Hidalgo) el 29 de marzo de 1783. Terminados sus primeros estudios se dedicó a la

Personajes de la historia

Celebraciones

Batalla de Torreón

El 2 de abril de 1914, fuerzas de la División del Norte, triunfan en la ciudad de Torreón, Coahuila. Vencieron a las tropas federales del

31 de marzo: Día del Taco

Este 31 de marzo se celebra el Día del Taco y no es para menos, se trata de uno de los antojitos mexicanos más destacados y populares del país.

Día Internacional de la Felicidad

Durante los últimos 30 años, la felicidad ha dejado de ser un concepto difuso, cultivada y pensada por filósofos desde la Antigua Grecia, con Sócrates,

Día del Hombre en México

En diversos países alrededor del mundo se conmemora el Día Internacional del Hombre. Debido a que no es una fecha tan popularizada como el 8

19 de marzo: Día del Artesano

El Día Del Artesano se celebra cada 19 de marzo en conmemoración del día de San José el carpintero y quien aprendió el oficio por

Día de Pi

El 14 de marzo de cada año se celebra el Día del número Pi, (3/14 en la notación de la fecha en Estados Unidos). El

Turismo

Día Internacional de la Felicidad

Durante los últimos 30 años, la felicidad ha dejado de ser un concepto difuso, cultivada y pensada por filósofos desde la Antigua Grecia, con Sócrates,

19 de marzo: Día del Artesano

El Día Del Artesano se celebra cada 19 de marzo en conmemoración del día de San José el carpintero y quien aprendió el oficio por

Historia de la Alhóndiga de Granaditas

La Alhóndiga de Granaditas es el edificio histórico más importante de Guanajuato y uno de los primeros de la República Mexicana, pues el hecho que el destino escribió, en el nació México. La palabra alhóndiga proviene del árabe, y quiere decir almacén de alimentos

Monumentos

Batalla de Torreón

El 2 de abril de 1914, fuerzas de la División del Norte, triunfan en la ciudad de Torreón, Coahuila. Vencieron a las tropas federales del

Scroll to Top