Hechos históricos
Histórico Cultural

Día Internacional del Museo
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) instauró el Día Internacional de los Museos en 1977 para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, y desde entonces no ha dejado de cobrar impulso.

Otilio Montaño
Otilio Edmundo Montaño nació el 13 diciembre de 1877, en Villa de Ayala, Morelos. Fue un líder rebelde, maestro y campesino durante la Revolución Mexicana.

Agustín de Iturbide, el primer Emperador de México
Agustín de Iturbide fue un destacado político y militar que participó en la Guerra de Independencia y fue proclamado Emperador de México con el nombre de Agustín I, el 18 de mayo de 1822.

¿Quién fue María Luisa “La China” Mendoza?
Su carrera empezó en el diario “El Zócalo”. Después fundó “El Gallo Ilustrado” y colaboró en “El Día”.

Alfonso Reyes
Es el pensador e intelectual, filósofo, poeta, ensayista, narrador, diplomático que mejor comprendió en su momento la trascendencia de difundir el conocimiento universal en México

Mina llega a la Nueva España
El 15 de abril de 1817, desembarca en Soto la Marina, Tamaulipas, en la desembocadura del río Santander, población que toma al estar abandonada. El
Historia y personajes guanajuatenses

Mina llega a la Nueva España
El 15 de abril de 1817, desembarca en Soto la Marina, Tamaulipas, en la desembocadura del río Santander, población que toma al estar abandonada. El

Feliciano Peña
estacado pintor y grabador paisajista, reconocido en su momento como miembro del Salón de la Plástica Mexicana –SPM– y de la Sociedad Mexicana de Grabadores –SMG–.

Efemérides de Tarandacuao
Aquí estan las fechas más relevantes que sucedieron en Tarandacuao

Se crea el Archivo Histórico Municipal de Irapuato
Desde entonces inició la labor de preservar, organizar y difundir el patrimonio documental de Irapuato.

Antonio “La Tota” Carbajal
Antonio Carbajal Rodríguez “La Tota”, fue un histórico futbolista y entrenador mexicano quién jugó en cinco copas mundiales, entre 1950 y 1966.

Miguel Hidalgo y la vid
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla, nació en la hacienda de Corralejo, del Partido de San Francisco de Pénjamo, jurisdicción de la Alcaldía Mayor
Personajes de la historia
Celebraciones

Día Internacional del Museo
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) instauró el Día Internacional de los Museos en 1977 para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, y desde entonces no ha dejado de cobrar impulso.

Día del Maestro
El Día del Maestro y la Maestra, celebrado el 15 de mayo en México, es una fecha designada para honrar a todos los docentes y

Origen del Día Internacional de la Enfermería
El Consejo Internacional de Enfermeras (ICN), promulgó esta fecha por primera vez en 1974, en honor al nacimiento de Florence Nightingale, quien es considerada como la fundadora de la enfermería moderna.

Origen del Día de las Madres
El origen de esa fecha se remonta a la Grecia antigua, donde se instauró el Día de las Madres en honor de ‘Rhea’, quien era conocida como ‘la madre de los dioses’

Cruz Roja Mexicana
Luz González Cosío de López, mujer de inteligencia clara y brillante, de profunda sensibilidad humana ante los problemas del México de principios del siglo XX,

6 de mayo: Día Mundial de la Filatelia
Cada 6 de mayo se celebra el Día Mundial de la Filatelia, para conmemorar al sello postal como sistema para el franqueo de correspondencia. Asimismo,

5 de mayo de 1862, Batalla de Puebla
En 1862, la situación de México era crítica, recién se había perdido la mitad del territorio, acababa de suceder la Guerra de Reforma, la cual

Escuadrón 201: mexicanos que lucharon en la Segunda Guerra Mundial
El Escuadrón 201 fue el único contingente armado mexicano que combatió a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial, y que, además, ayudó
Turismo

Santuario de Guadalupe
Erigido en la loma de “La Soledad”, este templo representó uno de los límites de la ciudad. De estilo neoclásico, conserva la balaustrada que protege

Historia del Teatro Juárez
Su estructuración está combinada con los estilos arquitectónicos griego, romano, árabe y morisco.

Fiesta de la Santa Cruz de Culiacán
Una de la fiestas tradicionales en el municipio de Cortazar que desde hace muchos años se lleva a cabo es la llamada Fiesta de la Santa Cruz de Culiacán.

Cerro de Culiacán y la Danza centenaria
Las festividades de la Santa Cruz de Culiacán inician el 29 de abril y finalizan el 3 de mayo. Una de las principales características de esta fiesta son las diferentes presentaciones de las danzas prehispánicas.

Historia de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) ocupa un lugar privilegiado en el panorama musical de México como uno de los ensambles orquestales

Museo de Historia Natural “Alfredo Dugés”
Conoce al naturalista Alfredo Dugés, quien es conocido como el “padre de la herpetología mexicana”.

¿Quiénes fueron los hermanos Sanborn?
Durante más de un siglo, Sanborns ha sido muchas cosas al mismo tiempo: una tienda departamental, un restaurante tradicional, una fuente de sodas, una librería

Historia de la estudiantina en Guanajuato
Las estudiantinas tienen su origen doble; por un lado, los juglares y trovadores de la Edad Media, y por otro lado las organizaciones de estudiantes que nacieron en 1222 en Paris, Praga y otras universidades.
Monumentos

Día Internacional del Museo
El Consejo Internacional de Museos (ICOM) instauró el Día Internacional de los Museos en 1977 para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, y desde entonces no ha dejado de cobrar impulso.