Mujeres en la historia: Juana Manrique de Lara

Bibliotecaria. Nació en el Cubo, Guanajuato (México) el 12 de marzo de 1899. Comenzó sus estudios en su Estado natal continuándolos más tarde en Puebla.

Su marcada vocación hacia la enseñanza le llevó a matricularse en Ia Escuela Nacional de Archiveros y Bibliotecarios de Ia Ciudad de México, estudiando en ella durante los años de la Revolución, 1916-17. Para poder prepararse como Bibliotecaria Profesional tuvo que continuar sus estudios en los Estados Unidos siendo una de las primeras mexicanas en lógralo. Se licenció en Nueva York en 1924 y de vuelta a México se dedicó a Ia enseñanza de Ia Biblioteconomía de Ia Secretaría de Educación como en Ia Escuela Nacional de Archiveros y Bibliotecarios.

Escribió varios libros de biblioteconomía y archivismo: Manual del bibliotecario mexicano; Nociones elementales para Ia organización y administración de una pequeña biblioteca, elementos de organización y administración de bibliotecas escolares; Guía de encabezamiento de materia para los catálogos diccionarios; Bibliotecas escolares y literatura infantil, listas de libros para niños de escuelas primarias y para jóvenes de escuelas secundarias.

Junto a otra distinguida bibliotecaria llamada Guadalupe Monroy Baigen escribió “Seudónimos, Anagramas e iniciales de autores mexicanos”. Publicó numerosos artículos en revistas especializadas de EEUU, México y otros países de América Central. Manrique de Lara introdujo la biblioteconomía moderna en México a través de sus escritos, enseñanza y deberes oficiales como Inspectora General y Directora de Bibliotecas públicas de la Secretaría de la Educación Pública. Murió en la Ciudad de México el 8 de Octubre de 1983.

Fuente:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top