Las siguientes fotografías nos muestran el proceso histórico de la ciudad leonesa, los hechos que marcaron el rumbo de la historia de ese municipio y la evolución que se ha dado con el paso de los años.
Calles
antiguas
calle alvaro obregon 1930
calle alvaro obregon 1954
calle alvaro obregon 1800
Avenia Chiapas en los 30's Colonia Bellavista
calle Real de Lagos (hoy Hidalgo) a partir de la plazuela
La navidad en los 50's
Santuario de Guadalupe hacia Catedral
calle 5 de mayo
calle Madero
calle Madero 30's
1940 autobus Centro-Coecillo
27 de julio 1882 tranvia
Adolfo Lopez Mateos recien entrenado
Adolfo Lopez Mateos 70's
portal Aldama a finales de 1930
tranporte publico en Leon
Casa Municipal 1868
centro leon
antigua entrada a Leon 1900
centro de Leon
calle Rio Tuxpan del barrio de San Miguel
Calle Real de guanajuato
Calle Real de Guanajuato_ hoy madero despues de 1888
Calle Real de guanajuato 1915
calle Pedro Moreno en 1966
Calle Madero en los años 40'
Calle independencia 70's
calle heroes de la independencia en El Coecillo 1950
calle alvaro obregon frente a la Catedral
calle alvaro obregon en el Centro
blvd REal_ hoy Mariano Escobedo
Blv Lopez Mateos
Adolfo lopez mateos en los 70's
plaza de la Condesa hoy pino Suarez
Barrio del Coecillo en 1963
Salida de misa de las 11 de Catedral. Fotografía de Francisco
A principiso de la decada de los 80
leon
leon1
Calle Alvaro Obregon a medidados del siglo XX
calle 5 de mayo1950
calle Alvaro Obregon rumbo al Santuario
calle de Juarez en los 50'
Pasaje Juan de Orozco 1954
Calle Juarez en 1910
La calle Pedro Moreno en 1966
tranvias de Leon siglo XX
Calle Veracruz en la colonia Bellavista decada de los 30's
Calle Madero y 5 de Mayo
Leon 1890
tranvia frente al Palacio municipal
antiguas
Arte
Inundacion de Leon 1888. Guadalupe Posada
templos
Grabado de José Guadalupe Posada
Casa Madrazo_ construida por Luis Long en 1900
litografia Guadalupe Posada Plano Comercial de Leon 1884
Parque Hidalgo
mapa de Leon
Acuarela-vista lateral de la Calzada 1894_Pedro Tejada
Templo de los Angeles_ por Marino Vergara
Taberna el Movimiento-1935
Templo de San Juan de Dios
Arco de la Calzada. Acuarela de Pedro Tejada
Panorámica
Leon década de los 20's
Después de la inundación de 1971
Panoramica de Leon a finales de los años 20
Santuario de Guadalupe
Eje del Bajio
Vista Aerea de zona centro del Leon Antiguo
Templo de los Angeles
En 1970 había en León 42 0150 habitantes
Templo del Calvario en el siglo XX
Plaza Fundadores en 1907
Gente
Calle Madero después de la inundación de 1888
Equpo deportivo Escuela Fedeeral del Coecillo en 1963
Ingeniero Pedro Tejada autor y constructor del Arco de la Calzada
Antigua del Pasaje Catedral
Luis Long
Un camión en la Estación Calzada
Equipo de futbol de León
Pozo artesano Plaza Principal en 1897
Tranvías en León
Vicente González del Castillo
Desfile frente al Palacio Municipal 1952
Rinconada del mercado Aldama 1931
Colonia Margaritas después de la inundación de 1888
Luis Loing
Instituto Leones 1965
3ero de Primaria de la escuela Hermanos Aldama generación 66-72
Traslado del león de bronce a la ciudad de León
Maestra María Guadalupe de la Escuela Primaria Federal
Primer Centenario de la Independencia 15 de septiembre de 1910
Zapadores en la inundacion 1926
Daniel Herrera Jiménez, autor del primer león del Arco de la calzada
Black Shadow
Estadio Patria 20 de agosto de 1944
pulqueria
Free Minds grupo local exitoso en los 70's
Multitud aclama a Don Carlos B. Obregón
Tota Carbajal
Entrenamiento club León fc en el Estadio Fernández Martínez
Personal de la hacienda de Santa Ana del Conde
Hechos históricos
Primer león del Arco de la Calzada
2 de enero de 1946. Muchedumbre es acribillada desde el palacio Municipal
Estragos de las inundaciones de los años 20's
Bulevar Adolfo López Mateos año 1970
Calle Iturbide 23 de junio de 1926
Fundación de León_óleo de Jorge Barajas Álvarez
calle madero durante inundacion de 1926
Plaza Principal en la inundación de 1926
Calles de León inundadas
Barrio de Santiago en la inundación de 1926
Devastación por la inundación de 1888
Incendio Portal Bravo,
Barrio del Coecillo 1926
Antonio Velázquez en la colocación del segundo león del Arco de la Calzada
Batalla de la Trinidad desde el cerro en San Juan de Otates
Baile de la naciones en el Teatro Doblado en el centenario de la independencia 1910
Revolución Mexicana en León
león de bronce antes de ser colocado en el arco de la Calzada
Fundación de la Villa de León_ óleo de Jorge Barajas
Llega el ferrocarril el 28 de julio de 1882
Villistas en la estación del ferrocarril
Presidencia Municipal durante la inundación
Calle Héroes de la Independencia en el Coecillo tras inundación de 1888
Ejército constitucionalista en León 5 de junio de 1915
Soldados de la matanza del 2 de enero
Excursión española del siglo XVI
León de la Calzada rumbo al Arco en 1957
Inundación 1888
Fundación de León y sus primeros habitantes
Plazas y jardines:
Arco de la Calzada en los 70's
plaza principal1
Parque Hidalgo en los 20's
plaza principal
Jardín de la Industria en el centro, hoy plaza de los Fundadores
Plaza de los Fundadores 1950
Plaza Principal al fondo se ve la casa de la familia Martínez Madrazo
Arco de la Calzada
Calzada de los Héroes a finales de los años 30's
Plaza Principal en el León antiguo
Calzada de los Héroes años 40's
Plaza de los Fundadores 1
Plaza Principal 1977
Fuente de la Calzada de los Héroes en los años 40's
Quiosco de la Plaza Principal
Parque Hidalgo_brotan ojos de agua
paseo de la Calzada 1930
Antigua Plaza de los Fundadores
Plaza de San Juan del Coecillo 1941
Jardin de la Industria hoy es la fuente de los Leones
Plaza de los Fundadores 0
Portal Guerrero en los 30's
Antiguo bosquejo de la Plaza Principal
Plaza principal inundada por las lluvias
Arco de la Calzada desde la calle Real de Guanajuato
Jardín de la Indusria
Rotonda del parque Manuel González 1908, hoy parque Hidalgo
Plaza de los Fundadores 2
Jardín San Francisco del Coecillo 1960
Autobuses Primera Plus en el Arco de la Calzada
Paseo de la Calzada años 50's
Plaza de los Fundadores
Portal Guerrero a finales del silo XIX
Plaza principal a medidados del siglo XX
Templos
Blvd Hidalgo
Convento Franciscano
Catedral de León
Santuario de Guadalupe 0
Templo de San Francisco
Catedral, vista en los años 30's
La Compañía Antigua actual Templo del Inmaculado
Santuario de Guadalupe en el centro de la Soledad
Templo de San Francisco del Coecillo 1950
Catedral años 30's
Tempolo de los Angeles en la zona centro
Convento Franciscano demolido en los 50's
Templo del Inmaculado Corazón de María
Templo del Calvario
Catedral Basilica de León
Capilla del Carmen
Templo Expiatorio Diocesano de León
Calle 20 de Enero, templo del Inmaculado Corazón
Templo del Calvario años 20's
templo
Templo del Calvario en la parte alta del Barrio Arriba
Templo de la Compañía Vieja en 1896
Templo del Inmaculado 1901
Calles Constancia y Alfaro_ templo de San Francisquito
Controlador de tráfico en 1920
Iglesia de Adobe desdicada a un Santo Cristo
Santuario de Guadalupe
Convento franciscano obra del siglo XVI
La Ermita de Nuestra Señora de la Soledad a finales del siglo XIX
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en 1930
Catedral de la Madre Santísima de la Luz
Templo del Inmaculado 1971
Interior del Convento Franciscano
Templo de San Juan del Coecillo 1950
Demolición del Mercado Hidalgo en 1929_hoy es la Plaza Fundadores
Templo del INmaculado año 1971
Turismo:
Sitio arqueologico de la Loza de los Padres
Arco de la Calzada 1960
Estación de trenes en León
Cine León antes Palacio Episcopal
Plaza de Toros hoy Descargue Estrella
Feria industrial de León en 1909
Construcción del Estadio León
Cine Ideal, ubicado en la Callejuela Padilla
Construcción del Arco de la Calzada 1896
Corrida de toros en la plaza México en fiestas de enero
Mercado Hidalgo conocido como El Parián
Construcción de las tribunas del Estadio León