Juárez establece su gobierno en Veracruz

El 4 de mayo de 1858, el presidente Benito Juárez llegó a Veracruz, donde estableció el gobierno constitucional de la República.

Juárez y sus ministros fueron recibidos por el H. Ayuntamiento de Veracruz. El pueblo los saludaba a su paso con vivas y estrepitosos aplausos y para responder al mensaje de bienvenida, Juárez dijo: “redoblaré mis esfuerzos hasta sacrificar mi existencia, si fuere necesario, para restablecer la paz y consolidar la libertad y la independencia de la nación”.

Después de un desfile militar, se instaló el gabinete liberal.

En Veracruz, Juárez residió durante 3 años.

El principal problema que se presentó al gobierno de Juárez en Veracruz fue el de conseguir recursos económicos para sostener, por medio de la guerra, la vigencia de la Constitución. Buscó el reconocimiento de los Estados Unidos, pero éstos lo condicionaron a la concesión de los derechos de tránsito por el istmo de Tehuantepec y al permiso para construir un ferrocarril desde la frontera de Texas hasta un puerto en el Golfo de California, y aun llegaron a proponer la compra de la península. La otra alternativa consistía en nacionalizar los bienes del clero.

Scroll to Top