Villa se retira a Aguascalientes

Derrotado y deshecho de los combates de Celaya, el general Villa se retira a Irapuato, y luego a Aguascalientes, donde se le incorpora el general Felipe Ángeles. En tanto, Álvaro Obregón llega a la ciudad de Irapuato el 21 de abril, con el grueso de su Ejército de Operaciones en plena acometida contra Villa. Los generales Francisco Murguía y Manuel M. Diéguez, se incorporan al general Obregón en Irapuato. Preparándose ambos ejércitos para otro enfrentamiento.

El 25 de abril de 1915, Obregón ordenó que la caballería del General Fortunato Maycote avanzara con dos mil hombres de hacia el norte de Irapuato, con la idea de que se presentara amenazante frente a las posiciones de villistas en Silao. Para apoyar el movimiento de Maycote, el jefe de las operaciones dispuso la movilización de cuatro mil hombres de infantería, tratando de obligar a los villistas al combate; éstos se retiraron ordenada y cautelosamente hacia la Estación Trinidad, dejando las puertas abiertas de Silao a los carrancistas.

Entre el 21 y 27 de abril de 1915, día en que el general Obregón abandonó la ciudad de Irapuato rumbo a Silao, hubo un intenso movimiento de ferrocarriles y gente: en Irapuato se concentraron 57 municiones, víveres y tropas, en preparación de los que fue la prolongada “Brigada Trinidad”.

Obregón sin titubear ordenó que otros tres mil soldados de infantería marcharan a Silao, con lo cual esta plaza se convirtió en centro de operaciones del ejército carrancista. Obregón, siempre incitando al aguerrido Centauro del Norte, tanto y tantas eran las provocaciones que en una de ellas el General Murguía sufrió una derrota tal, que el General Obregón mandó que todas las tropas quedaran concentradas en Silao, pero con los flancos debidamente protegidos para evitar una sorpresa del enemigo.

Ecos Revolucionarios en Salamanca

“Gran algarabía en la ciudad, por doquier se pulsa en ella el fervor revolucionario, gentes de campo en briosos corceles cabalgan por las calles de la ciudad… En la estación ferroviaria hay mucha animación, La División del Norte estaba en Salamanca e iba rumbo a Celaya, donde fue derrotada, haciendo en este capítulo un aparte para señalar por qué el cual nadie se ha atrevido a tocar, por qué fue derrotada… Obregón no contaba con las simpatías del caudillo del norte, en la región la mayoría simpatizaba con Villa, era la imagen por su gusto a luchar… Si Villa bombardea a Celaya como se lo sugirió su estado mayor, acaba con la ciudad y derrota a Obregón… Más este no quiso hacerlo, temió por los inocentes que hubiesen muerto en el ataque y eso le costó la derrota que sufriera su caballería al luchar en terrenos no adecuados para cargas de este tipo… Y le costó perder la batalla que marcaría el fin de la inmortal División del Norte.”

 

Jorge Iván Otero “Curro” Gallardo

Scroll to Top