Aprehensión y fusilamiento de los Insurgentes

A principios de marzo de 1811 llegaron a Saltillo el cura Hidalgo y Allende, quienes ahí recibieron un comunicado de las autoridades virreinales ofreciéndoles el indulto a cambio de su pacificación. Ambos lo rechazan sabiendo que cuentan aún con una gran cantidad de efectivos, cuantiosos caudales y sobre todo las provincias septentrionales a su favor.

La mañana del domingo 21 de marzo de 1811 el coronel Ignacio Elizondo mandó a varios hombres al encuentro del Generalísimo Ignacio Allende para ofrecerle ayuda y guía por el desierto, asegurándole que en Acatita de Baján, Coahuila, encontrarían agua suficiente. Los insurgentes viajaban en una caravana de coches hacia los Estados Unidos por el lugar que les había dicho Elizondo.

Traición del coronel Ignacio Elizondo

En Acatita de Baján, el coronel Ignacio Elizondo, esperó la llegada de los insurgentes, deteniendo uno a uno los coches y aprehendiendo a los pasajeros. En el quinto coche de la caravana viajaba don Ignacio Allende, José Mariano Jiménez, Indalecio de Allende Herrera, hijo mayor del Generalísimo, entre otros.

Elizondo que se dio cuenta de quiénes se trataba, ordenó a don Tomás Flores que con su gente rodeara el coche, mientras él les intimó rendición con estas palabras:

“¡Ríndanse a nombre del Rey!”.

Allende, respondió con rapidez y decisión:

 “¡Eso nunca! ¡Yo no me rendiré! ¡Primero Morir!”.

Y echando mano de su pistola disparó contra el coronel Elizondo, al mismo tiempo que le gritaba “¡traidor!”, sin lograr hacer blanco en él.

Muerte de Indalecio de Allende Herrera, hijo del Generalísimo

Al disparar Ignacio Allende sobre el coronel Elizondo, éste ordenó a sus soldados hacer fuego sobre el coche, pegando al teniente general don Indalecio, quien recibió un balazo en el corazón, muriendo en el acto. Allende fue hecho prisionero.

El cura Miguel Hidalgo, Mariano Jiménez, Mariano Abasolo, Ignacio Aldama y otros, también fueron capturados y todos conducidos a Chihuahua. El responsable de llevar los juicios de los insurgentes, fue el español Ángel Abella.

Comparecencias de Ignacio Allende

El 10 de mayo de 1811 comparece el Generalísimo don Ignacio Allende y Unzaga ante el juez Comisionado don Ángel Abella. El interrogatorio que se formuló al Generalísimo Allende fue el más largo y agotador de todos los que se hicieron a los jefes insurgentes.

Scroll to Top