La ExpediciĆ³n Punitiva provocĆ³ el rechazo de la poblaciĆ³n mexicana. Para finales de ese mes, los estadounidenses se habĆan adentrado unos 550 kilĆ³metros al interior de Chihuahua. La gente se enfrentĆ³ espontĆ”neamente a las tropas invasoras con piedras y palos. El 12 de abril de 1916, la poblaciĆ³n de Parral, Chihuahua, incluidos mujeres y niƱos, entre las que se encontraba la profesora Elisa Griensen, quienes atacaron a la columna estadounidense y los obligaron a retirarse con un saldo de 3 muertos y 16 heridos.
De acuerdo a libro Elisa Griensen: su acto heroico en la RevoluciĆ³n Mexicana, de Armando Camacho Griensen (sobrino nieto de la heroĆna), seƱala que:
En 1916 Elisa Griensen Zambrano tenĆa 28 aƱos y estudiaba en Estados Unidos. En abril de ese aƱo fue de vacaciones a su ciudad natal, donde encontrĆ³ a las tropas invasoras. Indignada, se dirigiĆ³ al presidente municipal, JosĆ© de la Luz Herrera, para reclamarle su pasividad.
Ante la indiferencia de Herrera, Elisa se introdujo a la Escuela 99, se dirigiĆ³ al grupo de quinto aƱo y motivĆ³ a los 24 alumnos a seguirla para defender la soberanĆa nacional. Se le escuchĆ³ decir: āHe buscado ayuda y no me han secundado; sin embargoā¦ alguien tiene que hacer algoā.
Gritando vivas a Villa, el contingente de jĆ³venes armados con piedras āseguidos por cada vez mĆ”s genteā atacĆ³ a los militares estadunidenses, con un saldo de dos solados muertos y dos heridos.