22 de noviembre: Día del Músico
El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos.
El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Siendo Gobernador del Departamento de Guanajuato, don Juan Bautista Morales, el 19 de noviembre de 1845, a través del Decreto 16°, se concede la Fundación Legal como pueblo a la Congregación de Uriangato (hoy Moroleón) y contara con las autoridades propias. El nombre de la ciudad está compuesto por la palabra Moro, lugar de origen …
Se celebra el Día del Soltero, cuyo origen se remonta a China en la década de los años 90 para celebrar el gran orgullo de ser libre y no tener pareja. Este era el espíritu original de la celebración, aunque actualmente el carácter es muy diferente.
Jesús García Corona, nació el 2 de diciembre de 1881 en Hermosillo, Sonora. Donde realizó sus estudios y aprendió el oficio de su padre, quien era mecánico
El origen del pan de muerto se remonta a la época de la Conquista, cuando se practicaban los sacrificios humanos
La flor de cempasúchil, que en nahuátl significa “20 flores” tiene uso ritual o decorativo en los altares de Día de Muertos, además ha tenido una función medicinal desde el siglo XVI.
El Día Mundial de las Personas de Talla Baja se conmemora desde el 2013 a petición de la agrupación Little People of America, en homenaje al nacimiento del actor y activista William John Bertanzetti “Billy Party”, quien fundó esa organización en 1957.
El Día de la Biblioteca se conmemora cada 24 de octubre desde el año 1997. Este día nació por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura, y como homenaje y reconocimiento a la labor de los …
En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.
Las adolescentes tienen derecho a una vida segura, educada y sana, no sólo durante estos años críticos de formación, sino también a medida que maduran.