31 de marzo: Día del Taco
Este 31 de marzo se celebra el Día del Taco y no es para menos, se trata de uno de los antojitos mexicanos más destacados y populares del país.
Este 31 de marzo se celebra el Día del Taco y no es para menos, se trata de uno de los antojitos mexicanos más destacados y populares del país.
Ignacio Anaya no fue ni rico ni famoso en vida, a pesar de ser conocido mundialmente y de pasar a la posteridad por su apelativo llevado a la gastronomía: Nacho
El Senado de la República en abril del año 2019, aprobó que cada 2 de septiembre se celebrara el Día Nacional del Cacao y el Chocolate, en virtud de que el cacao es uno de los productos representativos de la cultura mexicana. Con 87 votos a favor, se designó este día con el fin de …
2 de septiembre: Día Nacional del Cacao y el Chocolate Leer más »
El organismo será una instancia de consulta del grupo de trabajo del Gabinete Turístico dedicado, precisamente, al fomento de la gastronomía, considerada patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Los dulces mexicanos fueron parte esencial en la lucha de la Independencia de México. Cuando la célebre Corregidora de Querétaro, doña Josefa Ortiz de Domínguez, participaba en la Conspiración que nos daría la libertad, enviaba con frecuencia al gallardo capitán de los Dragones de la Reina, don Ignacio Allende, cajitas de laca con dulces hechos por …
El mole surgió por un accidente dentro de la cocina del fray Pascual: La leyenda cuenta que con la visita de Don Juan de Palafox y Mendosa, virrey de México y arzobispo de Puebla. En un convento de Puebla de los Ángeles, el fray Pascual le preparaba una comida en honor a su visita. En …
Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla, nació en la hacienda de Corralejo, del Partido de San Francisco de Pénjamo, jurisdicción de la Alcaldía Mayor de León. En 1778 fue ordenado sacerdote y en 1803, se hizo cargo de la parroquia de Dolores, Guanajuato. Se preocupó en mejorar las condiciones de sus feligreses, casi todos …