Burrolandia; el parque que busca la preservación de esta especie
Burrolandia es un parque recreativo cuyo objetivo es la preservación de esta especie, que por muchos años ha sido víctima del maltrato y la explotación laboral.
Burrolandia es un parque recreativo cuyo objetivo es la preservación de esta especie, que por muchos años ha sido víctima del maltrato y la explotación laboral.
Mineral de Pozos se ubica en el noroeste del estado de Guanajuato, se caracteriza por sus casas abandonadas y restos de construcciones ancestrales, como son: el Horno de Minería de los Jesuitas en la cercana Hacienda de Santa Brígida (1536) y la Escuela Modelo.
En el marco del aniversario del periódico The New York Times, el martes 17 de septiembre, el NYT en español publicó la siguiente nota dirigida a sus lectores:
La Flechadora de las Estrellas del Norte; la Diana Cazadora; la que detiene el tráfico de la Ciudad de México, ha conseguido muchos admiradores desde su inauguración, sin embargo también se ganó varios enemigos, entre ellos la Liga de la Decencia, integrada por los capitalinos más conservadores.
El Cine Mexicano se hará presente en la temporada de festivales de otoño de este año con la proyección de cuatro interesantes películas en el 44 Festival Internacional de Cine de Toronto, que se llevará a cabo del 5 al 15 de septiembre.
María Perego, la creadora del entrañable ratón Topo Gigio, que en México hizo famoso el actor Raúl Astor, falleció este jueves a los 95 años de edad de un infarto en Milán, Italia.
¿Cuándo fue la primera vez que vimos la Luna? Un astro que nos acompaña todas las noches y que ha sido la inspiración de muchos
Un 2 de julio de 1915, hace 104 años, murió el ex presidente de México, Porfirio Díaz.
El arte rupestre es una de las manifestaciones artísticas más antiguas de las que se tiene registro
El 14 de enero del año 378 d.C., Siyaj K’ak’, emisario del rey teotihuacano Átlatl-Cauac (Búho Lanzadardos) llegó a Tikal, ese día murió el gobernante de esa ciudad maya: Chak Tok Ich’aak; este evento descrito por el epigrafista Davis Stuart como “La Entrada”