Fiesta de la Santa Cruz de Culiacán
Una de la fiestas tradicionales en el municipio de Cortazar que desde hace muchos años se lleva a cabo es la llamada Fiesta de la Santa Cruz de Culiacán.
Una de la fiestas tradicionales en el municipio de Cortazar que desde hace muchos años se lleva a cabo es la llamada Fiesta de la Santa Cruz de Culiacán.
Las festividades de la Santa Cruz de Culiacán inician el 29 de abril y finalizan el 3 de mayo. Una de las principales características de esta fiesta son las diferentes presentaciones de las danzas prehispánicas.
Por: Profesor Jorge Vera Espitia, Cronista de Cortazar Durante el tiempo de los conflictos religiosos, conocidos como la “Guerra Cristera” (1926 – 1929). La población Cortazarenses mayoría católica no se excluye de las amenazas del gobierno federal, que quiso prohibir el culto y las celebraciones religiosas en el municipio. Muchos se rebelan ante las disposiciones …
Biografía de Fray Elías del Socorro Nieves (Padre Nieves) Leer más »
La inauguración del Puente Colgante sobre el Rio Laja ocurrió el 26 de Agosto de 1922, evento donde estuvo presente el General Álvaro Obregón Presidente de la República Mexicana.
Cortazar es un pueblo con una fuerte pertenencia religiosa, pues fue aquí donde se realizaban las misas durante la Guerra Cristera.
Además su leyenda de “La Bufa” con su templo en la cumbre del peñón que da la bienvenida al visitante.