Templo Expiatorio de León
De estilo neogótico, considerada la máxima obra de su tipo en México. Famoso por sus criptas, este templo se construyó sólo de limosnas. Es un símbolo de la ciudad de León
De estilo neogótico, considerada la máxima obra de su tipo en México. Famoso por sus criptas, este templo se construyó sólo de limosnas. Es un símbolo de la ciudad de León
Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo el mandato del general don Porfirio Díaz, que ejerció el poder en el país desde 1876. Su gobierno se prolongó por más de 33 años.
Sus primeros estudios los hizo en el Seminario de Guadalajara. Su verdadera vocación nunca fue la sacerdotal, sino la de letras.
Erigido en 1897 para conmemorar la Independencia Nacional, ostenta en su parte superior un león de bronce, símbolo de la ciudad y orgullo de su gente. La Calzada de los Héroes es un hermoso y tradicional paseo que data de 1838. En Abril de 1896, quedó terminado El Arco de la Calzada, todo un símbolo, …
Nacido el 30 de agosto de 1948 en León, Guanajuato. Fue a sus 10 años cuando Arturo Guerrero sintió por primera vez lo que era tener un balón de basquetbol en sus manos. A los 18 años ganó el Nacional Juvenil y al año siguiente, además de ratificar el título en este torneo, lo eligieron como …
“Se fundó el 15 de agosto de 1928, por el rumbo del Barrio Arriba, para ser más precisos, en el Parque Hidalgo, “por ahí estaba un kiosco, cerca de una fuente,” nos relató el señor Antonio Galindo, directivo del club curtidor”,
Se afilió desde muy joven a los principios de la Revolución, encabezada por Francisco I. Madero.
Gran benefactor de León durante la inundación de Junio de 1888. Constructor de la colonia de Guadalupe
El mismo día 5 de junio de 1915, a las seis de la tarde el Ejército Constitucionalista tomó León y comenzaron los saqueos. Los carrancistas tocaban las campanas de los templos en señal de triunfo
Se desempeñó como Director de la Escuela Preparatoria de León, donde impartió las cátedras de física y matemáticas. En 1916, fue Prefecto de Estudios del Colegio del Estado, en la ciudad de Guanajuato.