Fuente Florentina
En la Plaza Madero, frente al Hotel San Francisco se encuentra la Fuente Florentina o Fuente de los Delfines.
En la Plaza Madero, frente al Hotel San Francisco se encuentra la Fuente Florentina o Fuente de los Delfines.
Artesanías Se producen vajillas de cerámica de alta temperatura y loza resistente que incorpora un toque artesanal propio. También se elaboran sarapes o jorongos, tejido de vara en diversas formas y cohetería. Gastronomía: Lo más tradicional es el pan de Acámbaro que fue el resultado de la combinación del trigo traído por los primeros Franciscanos …
1. Presa Solís Ubicada a 15 minutos de la ciudad, es la presa más importante del bajío, en ella se pueden efectuar diversos deportes acuáticos; su extensión, vegetación y variedad de fauna sin duda permiten de gozar de la vista y del contacto natural que provoca. La ex hacienda de Santa Inés forma parte de …
1. Templo de San Francisco y su Claustro El templo fue construido en el siglo XVll, de estilo neoclásico. El convento se edificó en el siglo XVlll, con estilo barroco elegante sombrío. Tiene un hermoso patio encuadrado por 16 pilares que forman una gran arquería, además de una importante fuente de piedra en el centro …
María Catalina Gómez de Larrondo. Heroína de la Insurgencia. Heroína de la Insurgencia. Nacida en la Villa de Acámbaro, aproximadamente en 1778. Esposa de Juan Bautista. La Sra. María Catalina Gómez de Larrondo al enterarse que pasaría por Acámbaro una comitiva de realistas con un cargamento de oro y plata para pagar a las tropas …
Fiesta de la Candelaria. Se celebra cada 2 de febrero en el Barrio de la Candelaria Fiesta del Rincón del Purgatorio. Esta festividad, dedicada al Señor de la Salud, se realiza en la comunidad del Rincón del Purgatorio, en febrero. Fiesta de María Auxiliadora. Celebrada cada 24 de mayo en la localidad de Empalme Escobedo …
1. Templo de San Francisco de Asís El recinto presenta portada de dos cuerpos; en el primero se encuentra el acceso con arco de medio punto, flanqueado por pilastras pareadas de capitel dórico que soportan el entablamento con símbolos jesuitas en relieve. En el segundo cuerpo destaca la ventana coral rectangular enmarcada en cantera y …
Ignacio Camargo José Ignacio Leonardo Camargo e Iriarte nació el 7 de noviembre de 1783, es muy poco lo que se sabe del gran insurgente. Se unió al Ejército Insurgente con el grado de coronel, con el que acompañó a Mariano Abasolo a la toma de la Alhóndiga de Granaditas. Ascendió al grado de Mariscal, …
El nombre primitivo del municipio fue Chamacuero, vocablo tarasco que significa ‘lugar donde se cayó el cercado’; se dice que había una frontera que dividía a los tarascos al sur con los chichimecas del norte, tal vez ese lugar caído era una de las tantas poblaciones destruidas por este segundo grupo, conocido por su fiereza. …
1. Parroquia de San Pedro Data del siglo XVIII, con su espectacular cúpula, su interior austero con frescos de época y un discreto atrio. Ahí se encuentra el Señor de los Trabajos, que fue traído según la tradición oral en el siglo XVI, desde las Filipinas. 2. Plaza Zaragoza Se encuentra rodeada de edificios ruinosos …