Municipios

15 de febrero: Día de la Mujer Mexicana

El 15 de febrero es la conmemoración del Día de la Mujer Mexicana, impulsado por la escritora Maruxa Vilalta, Amalia Gonzáles Caballero de Castillo Ledón y diversas organizaciones de la sociedad civil. Fue impulsado desde 1961 con la finalidad de crear conciencia de la importancia que tiene la igualad de género en los diversos ámbitos …

15 de febrero: Día de la Mujer Mexicana Leer más »

Primeras fundaciones españolas en Guanajuato

Antecedentes: De acuerdo a Arqueología Mexicana, la zona de frontera entre Mesoamérica y lo que los españoles llamaron la Gran Chichimeca, Guanajuato fue escenario del desarrollo en distintos momentos de sociedades nómadas de cazadores-recolectores, los llamados chichimecas, y de sociedades agrícolas. Los grupos de la región, además de dar lugar a importantes expresiones locales, influyeron …

Primeras fundaciones españolas en Guanajuato Leer más »

Félix F. Palavicini, precursor del periodismo y la educación

Félix Fulgencio Palavicini Loria Nació el 31 de marzo de 1881, en Teapa Tabasco, fue hijo de Juan Vicente Palavicini y Beatriz Loria. Estudió en el Instituto “Juárez” y se graduó como ingeniero topógrafo en noviembre de 1901. Fue enviado por el Gobierno a Europa en 1906 donde estudió en el “Conservatoire d’Arts et Metiers” …

Félix F. Palavicini, precursor del periodismo y la educación Leer más »

Josef Mengele, el temible “ángel de la muerte”

Josef Mengele nació el 16 de marzo de 1911 en la ciudad bávara de Günzburg, Alemania. Era el hijo mayor de Karl Mengele, un próspero fabricante de equipo agrícola. Mengele estudió medicina y antropología física en varias universidades. En 1935 obtuvo su doctorado en antropología física de la Universidad de Munich. En 1936 aprobó los …

Josef Mengele, el temible “ángel de la muerte” Leer más »

Ricardo Castro, figura clave entre los pianistas del siglo XIX

Ricardo Rafael de la Santísima Trinidad Castro Herrera nació el 7 de febrero de 1864 en la Hacienda de Santa Bárbara, municipio de Nazas, Durango, y falleció el 27 de noviembre de 1907, a los 43 años de edad. Hijo del diputado federal Vicente Castro y la señora María de Jesús Herrera, Ricardo fue inscrito …

Ricardo Castro, figura clave entre los pianistas del siglo XIX Leer más »

Scroll to Top