Margarita Paz Paredes
Margarita Camacho Baquedano mejor conocida como Margarita Paz Paredes por los apellidos de su primer matrimonio. Nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922
Margarita Camacho Baquedano mejor conocida como Margarita Paz Paredes por los apellidos de su primer matrimonio. Nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922
Margarita Camacho Baquedano, nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922. Murió el 22 de mayo de 1980, en la ciudad de México, D.F. Poetisa. Estudió periodismo en la Universidad Obrera de México y la carrera de Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Nacional …
Mujeres en la historia: Margarita Camacho Baquedano Leer más »
La familia pasaba graves apuros económicos, por lo que José Ignacio tuvo que trasladarse a la ciudad de México en busca de mejor destino, bajo el amparo de un pariente, quien fue su protector y lo inscribió en el colegio jesuita de San Ildefonso.
Nativo de San Miguel el Grande (hoy de Allende), vivía en la Hacienda de la Erre. Asistía a las Juntas que se celebraban en la casa de Domingo Allende y había contribuido con algunos fondos para los pequeños gastos que se habían hecho. Ignorante de las denuncias que hubo contra los conspiradores, le sorprendió ver …
Fue poeta, novelista y dramaturgo. Miguel de Cervantes Saavedra cultivó, pero a su original modo, los géneros narrativos habituales en la segunda mitad del siglo XVI: la novela bizantina, la novela pastoril, la novela picaresca, la novela morisca, la sátira lucianesca, la miscelánea. Renovó un género, la novella, que se entendía entonces a la italiana …
Mariano Abasolo nació en la Villa de Dolores (hoy Dolores Hidalgo) el 29 de marzo de 1783. Terminados sus primeros estudios se dedicó a la carrera de las armas, en la que por su fortuna consiguió pronto alcanzar el grado de Capitán del Regimiento de la Reina; estuvo en el Cantón de Jalapa, donde trabó …
Luego de lograrse la Independencia de México, vivió en la ciudad de Yuriria, donde se desempeñó como autoridad municipal y en 1855 es ascendido a general brigadier por el Emperador Maximiliano.
Nació en la Ciudad de México el 4 de diciembre, en un año cuya exactitud se desconoce, pero que oscila entre 1890 y 1897, en el seno de una familia acomodada de la época y de amplia relación con las artes y la literatura. Sus padres, Manuel Z. Rodríguez y Sara Lozano, solían recibir en …
Fue un destacado poeta, ensayista y dramaturgo, tal vez de las figuras más importantes y enriquecedoras de la literatura y el teatro mexicano del siglo XX.
Nació el 26 de marzo de 1903 en Mineral del Hondo, Coahuila, Emilio Fernández Romo fue hijo de un coronel (Emilio Fernández Garza) y una mujer descendiente de indios Kikapú. Durante su adolescencia, Emilio se unió a las filas del movimiento armado encabezado por Adolfo de la Huerta en contra del gobierno de Álvaro Obregón. …