Margarita Paz Paredes
Margarita Camacho Baquedano mejor conocida como Margarita Paz Paredes por los apellidos de su primer matrimonio. Nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922
Margarita Camacho Baquedano mejor conocida como Margarita Paz Paredes por los apellidos de su primer matrimonio. Nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922
Margarita Camacho Baquedano, nació en San Felipe Torres Mochas, Gto., el 30 de marzo del 1922. Murió el 22 de mayo de 1980, en la ciudad de México, D.F. Poetisa. Estudió periodismo en la Universidad Obrera de México y la carrera de Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad Nacional …
Mujeres en la historia: Margarita Camacho Baquedano Leer más »
Realizó sus estudios en la Escuela Normal de Maestros y se licenció en Letras Españolas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Valiente defensora de los derechos políticos de las mujeres, especialmente en la lucha por el derecho a voto.
A la médica y activista Julieta Lanteri, se le atribuye el mérito de construir el camino por el derecho de la mujer para votar en Argentina.
Dolores Jiménez y Muro, hija de José María Jiménez, abogado y funcionario de gobierno liberal, y de Atilana Muro, nació un 7 de junio de 1848 en el estado de Aguascalientes, en lo que, en ese entonces, era una nación colapsada tras la derrota contra los Estados Unidos en la guerra de 1948 en la …
Nació en Guanajuato en 1899 y murió en 1984 en la ciudad de Celaya. Educadora. Se tituló como profesora normalista en 1914. Licenciada en derecho y notaría pública el Colegio del Estado en 1931
Fue un personaje en constante transformación que, de esclava de Cortés, se convirtió en la principal mujer de Estado en el Nuevo Mundo, incluso daba órdenes militares y aprendió los toques de mando con la trompeta.
Su legado sirvió para que las mujeres tuvieran acceso a la educación profesional.
Nació en el Cubo, Guanajuato (México) el 12 de marzo de 1899. Comenzó sus estudios en su Estado natal continuándolos más tarde en Puebla