Bob Marley
Las canciones de Marley -entre las más escuchadas del mundo junto con las de los Beatles y los grandes éxitos de la bossa nova- hablan de pobreza, justicia, opresión pero además claman por dignidad y alimentan la esperanza
Las canciones de Marley -entre las más escuchadas del mundo junto con las de los Beatles y los grandes éxitos de la bossa nova- hablan de pobreza, justicia, opresión pero además claman por dignidad y alimentan la esperanza
Romualdo García es reconocido como uno de los mejores fotógrafos de retratos de América Latina de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Nacido un 23 de septiembre de 1917, en Tulancingo, Hidalgo, Rodolfo Guzmán Huerta, como era su nombre real, atrapó a los fanáticos de la lucha libre y, como El Santo, fue el héroe de niños y adultos en México y el mundo.
J. Bernabé Méndez Montoya nació en Tarímbaro, Michoacán, el 10 de Junio de 1880. Aprendió a leer y escribir en la escuela oficial de Tarímbaro. A la edad de 14 años ingresó al Seminario de Morelia donde vivió durante su adolescencia y juventud. Durante sus estudios sacerdotales, contó con el apoyo económico de algunas …
Padre Bernabé Méndez, Santo patrono de Valtierrilla Leer más »
Fundó un Club Político en Toluca, Méx., por lo que sufrió persecuciones de parte del Gobierno Porfirista.
Mariano Matamoros y Guridi, destacado caudillo insurgente, nació el 14 de agosto de 1770 en la Ciudad de México
Cursó hasta el tercer año de primaria en Guadalupe, Zacatecas. A los 14 años fue contratado como albañil para trabajar en las obras de la capilla de Nápoles, en la misma entidad
Fue nombrado Comandante de las tropas insurgentes por Miguel Hidalgo I Costilla. Consumada la independencia fue Intendente de la Provincia de San Luis Potosí, Diputado al Congreso Constituyente y Comandante Militar de Jalisco. Ignacio López Rayón, héroe insurgente, nació en Tlalpujahua, Michoacán, el 31 de julio de 1773. Fue hijo del matrimonio de Don Andrés …
Nació en la Ciudad de México el 1 de febrero de 1896. Estudió en la ahora Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo un título en Derecho. Durante sus estudios, co-fundó la “Sociedad de Conferencias y Conciertos” de la Ciudad de México, promoviendo la participación estudiantil en actividades culturales. Tras su graduación, Caso enseñó …
María Cristina Salmorán de Tamayo nació en la ciudad de Oaxaca el 10 de agosto de 1918. Cursó la carrera de Derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y en 1953 obtuvo el doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1952 fue becada por la Organización Internacional del Trabajo para realizar estudios de …