Guanajuatenses revolucionarios:
Durante la Revolución Mexicana, cuando tocó tierras guanajuatenses, varios personajes se unieron a la lucha y aquí hay algunos
Durante la Revolución Mexicana, cuando tocó tierras guanajuatenses, varios personajes se unieron a la lucha y aquí hay algunos
Durante su niñez se mudó a la ciudad de Toluca y tiempo después a la Ciudad de México, en 1920.
Concepción Michel, conocida como Concha Michel nació el 24 de mayo de 1899, en Villa Purificación, en el estado de Jalisco
Es el pensador e intelectual, filósofo, poeta, ensayista, narrador, diplomático que mejor comprendió en su momento la trascendencia de difundir el conocimiento universal en México y América Latina y de vincular a México con el mundo. Nació en Monterrey, Nuevo León, el 17 de mayo de 1889. En 1913, obtuvo el título de abogado en …
Nació en la ciudad de México el 26 de diciembre de 1854. Habiendo sido preparatoriano, ingresó a la Escuela de Jurisprudencia en 1872, titulándose de abogado en 1875. En un tiempo fue catedrático de Derecho Internacional, Público y Privado. En 1877 fungió como secretario de la asamblea encargada de estudiar la conveniencia de celebrar un …
Su nombre de soltera era Gertrude Loertscher, nombre que cambió por el de Duby, que era el apellido de su primer marido, para cambiarlo una segunda vez por el de Blom, su último esposo
Nació el 22 de diciembre de 1864 y murió el 15 de agosto de 1939 en la Ciudad de México. Ingresó a la Academia como miembro de número en 1909; fue el 2° ocupante de la silla XVII y director de la corporación a partir del 10 de julio de 1923, después de José López …
Sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (entre 1811 a 1815).
Es conocida por interpretar al personaje de la Chilindrina en las series El Chavo del Ocho y Chespirito además de ser protagonista en la primera temporada de El Chapulín Colorado, interpretar a Maruja en Los Caquitos, entre otros.
Nació en la Villa de León, el 11 de octubre de 1824, a quien pudiera señalarse como el primer cronista que tuvo la ciudad, por cuanto que con anterioridad nadie se había preocupado por su historia, don Luis Manrique. Sus padres don Miguel Manrique y doña Gertrudis Medina. Doctorado en Filosofía, Teología y Derecho. Desempeñó …