Sin categoría

La leyenda del nopal

La tribu se encontraba ya acampada en Chapultépec, cuando el joven Cópil, hijo de la hechicera Malinalli, llegó en busca de su tío Huitzilopochtli, para matarlo en venganza porque en la peregrinación, el dios la había abandonado a su hermana. Pero Cópil fue el muerto. Y su rencoroso corazón arrojado a las aguas profundas de …

La leyenda del nopal Leer más »

Cocina revolucionaria

Antes de que estallara la Revolución, las clases sociales estaban bien marcadas: la clase desvalida integrada por los “pelados” e  indígenas, cuya dieta seguía siendo el maíz, frijol y chile. La clase media integrada por gente trabajadora y con algo de estudios, tenía como base la dieta del pobre que se veía enriquecida con sopa …

Cocina revolucionaria Leer más »

Cocina conventual

Las órdenes religiosas se esparcieron a las diversas regiones de la Nueva España; y en ellas, su cocina conventual aprovechaba los productos de cada tierra. Así se fue creando toda una serie de cocinas regionales, costeñas o de tierra adentro, diversamente ricas pero homogenizadas por el común denominador que a todas les otorga el maíz …

Cocina conventual Leer más »

Cocina mestiza

Con la llegada de los españoles al Nuevo Mundo, surgió una nueva mezcal y fusión de alimentos que revolucionaron por completo las tradiciones y comidas de los mexicas. No solo llegaron nuevos alimentos, sino que también trajeron un nuevo dialecto, el cual, modificó algunos de los nombres nativos de nuestros alimentos. Por ejemplo: el maíz, …

Cocina mestiza Leer más »

Enseres de la cocina mexicana

Siempre presentes en diferentes épocas Los enseres de siempre presentes en las diferentes épocas de la cocina mexicana La cocina mexicana es un tema que da mucho de qué hablar en nuestro país; ella junto con sus enseres son parte significativa de toda una cultura gastronómica. Los enseres y las costumbres culinarias de la cocina mexicana …

Enseres de la cocina mexicana Leer más »

Cocina prehispánica

La dieta de los indígenas macehuales (gente del pueblo),  era una dieta muy rígida, siempre se tenía que seguir en torno a la tradición o como lo marcaba la sociedad de aquel entonces.             A los 3 años de edad, a los niños se les daba media tortilla al día. A los cuatro y cinco …

Cocina prehispánica Leer más »

Artesanías Guanajuatenses

A continuación se presentan algunas de las artesanías que se elaboran en el estado de Guanajuato, su historia y municipios donde se desarrollan: ​ Textiles: En el estado de Guanajuato se fabrican gran cantidad de artesanías textiles, por ejemplo: sarapes, rebozos, deshilados, bordados, trajes de charro, etc.  ​ Luego de que los españoles trajeran el …

Artesanías Guanajuatenses Leer más »

¿Qué es la Marca Gto?

‘Marca Guanajuato’ es un registro oficial de parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), respaldado por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación. ​ Dicho distintivo está disponible para todos los empresarios y emprendedores de todo el territorio guanajuatense que se dediquen a alguna actividad productiva, ya sea a través de la creación …

¿Qué es la Marca Gto? Leer más »

Scroll to Top