El director y guionista radicalizó el cine estadounidense con sus películas sugerentes, surrealistas y profundamente artísticas en las que participaron actores de renombre como Kyle MacLachlan, Isabella Rosellini, Laura Dern o Nicole Kidman.
Después de enfrentar algunos problemas de salud en los últimos meses, este 16 de enero de 2025, se anunció la muerte del director de cine David Lynch, conocido por cintas como Blue Velvet y Mulholland Drive, y series como Twin Peaks. Tenía 78 años.
Su familia anunció la muerte del cineasta en una publicación vía Facebook, escrita en su página oficial. “Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía, ‘Mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero’”, se lee en dicha red social.
De igual forma, la familia solicitó privacidad para afrontar su fallecimiento, que se dio después de algunos meses de ausencia en redes sociales que tuvo David Lynch, que actuó en Los Fabelman (2022).
Lynch anunció en 2018 que le habían diagnosticado un efisema, una enfermedad pulmonar sin cura conocida. En el mes de agosto de 2024, aseguraba en una entrevista para la revista Sight and Sound que no podía salir más de casa y que, probablemente, no volvería a dirigir nunca más una película.
¿Quién fue David Lynch?
David Lynch fue un cineasta, escritor, pintor y músico nacido en Missoula el 20 de enero de 1946. Deja una marca indeleble en la historia del cine y la televisión, conocido por su estilo surrealista y onírico que desafiaba las normas narrativas tradicionales.
Su capacidad para explorar las profundidades de la condición humana a través de imágenes perturbadoras y poéticas lo convirtió en uno de los creadores más influyentes de su generación.
El famoso director de cine participó en un gran número de películas que hasta el día de hoy siguen conquistando al público, aunque su talento también lo llevó a desarrollar cortometrajes, participar en proyectos de televisión e incluso participó en algunos comerciales.
David Lynch es historia del cine.
Capaz de hacer obras de arte como “El hombre elefante” o “una historia verdadera” o auténticas locuras como el universo “Twin Peaks”.
“Dune” es su obra maestra Kitsch que merece ser recordada.
pic.twitter.com/ysrUjEbviA— R E P L I C A N T (@Roybattyforever) January 16, 2025
Algunos nombres de su filmografía más populares son:
- El hombre elefante
- Cabeza borradora
- Terciopelo azul
- Corazón salvaje
- The Short Films of David Lynch
- Twin Peaks: Fuego camina conmigo
- Hotel Room
- Al Aire
- Carretera perdida
- Una historia verdadera
- Mulholland Drive
- Inland Empire
- More Things That Happened
- Dune
Reconocimiento mundial:
Lynch es mundialmente conocido por haber creado, dirigido y escrito la serie Twin Peaks, una de las ficciones estadounidenses más populares de los años 90, que en 2017 contó con una intrigante y surrealista tercera temporada, Twin Peaks: The Return, que fue considerada por la prestigiosa revista Cahiers Du Cinèma como la mejor película de la década del 2010, a pesar de ser una serie.
Además de la exitosa serie que seguía la investigación del agente Dale Cooper (Kyle Maclachlan) en el extraño pueblo del estado de Washington para descubrir al asesino de Laura Palmer, Lynch cuenta con varias obras maestras de la historia del cine entre su filmografía como Mulholland Drive, El hombre elefante o Terciopelo azul.
Fuentes: El Financiero, Cadena SER, Milenio.