Compositor Jesús Elizarrarás

El compositor y productor radiofónico, difusor de la música vernácula y cultura mexicana, Jesús Elizarrarás había nacido un 26 de junio de 1908, en la casa del balcón largo en la Plazuela de Mexiamora, en Guanajuato Capital.

Desde los cuatro años de edad estudió solfeo y a los 8 años ingresó a la banda Militar del General Francisco Murguía en Chihuahua. Fue su hermano mayor David quien lo impulsó a estudiar en el Conservatorio Nacional de Música, donde inició su carrera pianística.

También incursionó en la producción radiofónica y entre los programas que produjo se encuentran “Quien es quien”, “Poemas y Cantares”, Mi álbum musical”, “Doctora Corazón”, “Así es mi tierra”, “Noches Tapatías”, todos en X.E.W.

Mientras que en televisión produjo programas como “Joyas líricas”, “Arte y destreza”, “Rincón Bohemio” y “Noches Tapatías”.

Autor de ‘Tierra de mis amores’, el himno de Guanajuato

En 1928, Jesús “Chucho” Elizarrarás escribió su obra ‘Tierra de mis amores’, que es considerada como el himno de Guanajuato, de hecho el gobernador José Aguilar y Maya así lo designó en el año de 1955.

Compuso también muchos otros temas como: Serenata a Guanajuato, Tus ojos cafés, Tengo a quien querer, Par de estrellas, Dos corazones, Estrellita de Acapulco, Guanajuato te vengo a cantar, Muchacha de Guanajuato, entre otras.

Como productor de radio, Chucho propuso un programa de altura, con música clásica, de ahí surgió “Mi Álbum Musical”.

Recibió múltiples reconocimientos y distinciones de diversas asociaciones. El Ayuntamiento de San Luís de la Paz puso su nombre a una de sus calles.

En el año 2002, dentro de la programación del Festival Internacional Cervantino se le rindió un homenaje, siendo el último que recibió estando en vida.

Don Jesús Elizarrarás murió el 10 de enero del 2005 en su casa en la Ciudad de México.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top