La Conspiración de la Profesa fueron una serie de reuniones secretas, donde participaban aristócratas influyentes del virreinato y miembros del clero que estaban en contra de la llamada Constitución de Cádiz o monarquía parlamentaria, apoyaban fervientemente la monarquía absoluta de Fernando VII.
El nombre de la conspiración se origina en que las reuniones se realizaban en el Oratorio de San Felipe Neri o templo de la Profesa.
Pretendían evitar que en la Nueva España se supiera la noticia de la firma de la Constitución de Cádiz por el rey Fernando VII, para seguir manteniendo al virrey Ruiz de Apodaca como gobernante, para que los conspiradores pudieran mantener el poder y la posición que ostentaban en el virreinato; evitar que un parlamento, un gobierno político controlaran y limitaran sus intereses.