Diputado Constituyente 1916-1917, por el Estado de Guanajuato: Dr. Francisco Díaz Barriga

Nace en el municipio de Salvatierra, Guanajuato en 1879. Hizo sus primeros estudios en esa ciudad. Su padre el Sr. Francisco Díaz Barriga, michoacano de origen, había sido diputado constituyente por el distrito de Pátzcuaro en 1857.

El Dr. Francisco Díaz Barriga Aguilar fue el primer presidente municipal que tuvo Salvatierra al caer el régimen porfirista en 1911. Fue un entusiasta maderista y al asesinato del señor Madero hizo oposición al usurpador Huerta, siendo por ello perseguido, uniéndose al Primer Jefe don Venustiano Carranza.

Congreso Constituyente 1916-1917

En octubre de 1916, encontrándose en Salvatierra, Guanajuato, ejerciendo su profesión de ingeniero, fue electo diputado suplente al Congreso Constituyente.

En la 5ª Sesión preparatoria, celebrada el 27 de noviembre de 1916, se presentó el dictamen que válida la elección del C. Alfredo Robles Domínguez como diputado propietario, y la del C. Francisco Díaz Barriga como diputado suplente, por el 12° Distrito electoral del Estado de Guanajuato, que comprendía los municipios de: Tarimoro, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Santiago Maravatío y Salvatierra.

Díaz Barriga toma posesión como Diputado en el Congreso Constituyente

Debido a que el C. Alfredo Robles Domínguez, no se presentó a las sesiones del  Congreso el Ing. Díaz Barriga tomo posesión como Diputado Constituyente el 25 de diciembre de 1916, durante la 22ª Sesión Ordinaria.

Votó a favor de la aprobación de la fracción IV, del artículo 7°, que señala: “En todo caso serán juzgados por jurados los delitos cometidos por la prensa contra el orden público o contra la seguridad exterior o interior de la nación.”

Y se negó a la fracción I del artículo 55°, que se refiere a que los diputados deben ser mexicanos por nacimiento.

De regreso a Salvatierra

Luego del Congreso estuvo al frente de la presidencia de Salvatierra durante cuatro ocasiones. Falleció en 1934.

(Otras fuentes aseguran que nació en Pátzcuaro, Michoacán, pero se refieren a su padre el también diputado Constituyente de 1857, el Sr. Francisco Díaz Barriga).

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top