Fray Servando Teresa de Mier invita a Francisco Xavier Mina a unirse al movimiento insurgente

En el año de 1817 la lucha independentista cobró nuevas fuerzas con la presencia de Xavier Mina, guerrillero español cuya postura se fundaba en su romanticismo y liberalismo. Él había luchado en España contra Napoleón y en su esfuerzo cayó prisionero. Se refugió en Inglaterra, que era el centro de las grandes conspiraciones contra España. Allí conoció al mexicano fray Servando Teresa de Mier, quien, junto con la francmasonería lo indujo a pasar a América a luchar por la independencia y contra el absolutismo.

Fray Servando informó a Mina sobre las durísimas condiciones que sufría el pueblo novohispano. Para Mina la lucha por la libertad era natural, justiciera e inevitable. Por esto contribuyó a redimir a la Colonia de la dependencia y de la esclavitud con todas sus consecuencias políticas y sociales.

Xavier Mina llega con su expedición de extranjeros el 15 de abril de 1817, a Soto La Marina, en Tamaulipas, con el firme propósito de contactar a insurgentes en el Bajío a fin de unirse a la lucha de la Independencia de la Nueva España.

El 22 de abril de 1817, Francisco Xavier Mina desembarcó en Soto la Marina y la tomó sin que hubiera resistencia. Designó autoridades, fortificó la plaza y la dejó al mando de su lugarteniente, el Mayor catalán José Sardá.

En su camino hacia el Bajío, Xavier Mina sostiene sus primeros combates en el Valle de San José, en San Luis Potosí, los días 9 y 14 de junio. Allí da ejemplo de guerrero y estratega.

Posteriormente el día 17 se encuentra con insurgentes a cargo de D. Cristóbal Nava y acuerdan tomar un rancho para alojarse.

Scroll to Top