Fuerzas de Estados Unidos ocupan Veracruz

El 21 de abril de 1914, ocurrió la invasión, llevada a cabo por el Contraalmirante Fletcher, quien seguĆ­a órdenes del gobierno norteamericano para evitar el arribo del buque alemĆ”n “Ypiranga”, que transportaba armamento destinado al gobierno de Victoriano Huerta.

El Presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, comenzó a intervenir en los asuntos mexicanos y dispuso que no se vendieran armas, ni al gobierno huertista ni a los revolucionarios.

Los marines de los buques de guerra estadounidenses Praire, Florida y Utah comenzaron la invasión del puerto de Veracruz. Los jóvenes cadetes y la población civil de esa entidad, hombres, mujeres y niños, en condiciones de inferioridad numérica y de armamento resistieron hasta el límite de sus fuerzas la invasión.

El Teniente José Azueta se destacó por su ímpetu en la defensa del puerto y en el Ônimo que imprimió a sus compañeros de batalla, fue gravemente herido y murió días después.

Por la tarde, mÔs tropas norteamericanas desembarcaron por el lado del Malecón de Paseos, pero los cadetes los obligaron a retirarse, reembarcÔndose en medio de serias bajas, lo que originó que los marines siguieran su avance sobre la Escuela Naval Militar. Las tropas federales al mando del General Gustavo Maas se retiraron por órdenes de la Secretaría de Guerra, por lo que los norteamericanos pudieron consumar la ocupación de Veracruz, la cual se prolongó hasta el 23 de noviembre de 1914.

De este acontecimiento histórico se recuerda el valor y entrega del personal de la Escuela Naval Militar, en especial del Teniente José Azueta Abad y el Cadete Virgilio Uribe, ambos perdieron la vida en defensa de la Soberanía Nacional.

Scroll to Top