Cantautor y activista social, que nació en Comonfort el 26 de mayo de 1950. Estudió ingeniería química en San Luis Potosí, donde triunfó en los festivales de la canción universitaria de 1972 y 1973. En ese entonces presenta su primer espectáculo: “Poemas y Canciones” donde participa como declamador, cantante y compositor.
En 1975, adopta la Ciudad de México como hogar y comienza una incansable labor social lo que lleva su cantar a todo tipo de escenarios, desde universidades, sindicatos, colonias populares y plazas públicas, hasta en los más encumbrados escenarios de la capital mexicana: Palacio de Bellas Artes, Auditorio Nacional, Teatro de la Ciudad y Palacio de los Deportes.
Gabino Palomares es considerado como uno de los principales exponentes del llamado “Nuevo Canto”, junto con Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Pablo Milanes, Mercedes Sosa, Luis Eduardo Aute, Oscar Chávez, Pete Seeguer, entre otros.
Autor de “La maldición de Malinche” (1978), una de las canciones más emblemáticas del movimiento y de más de cien canciones de contenido político, social y amoroso.
Archivo Grupo Editorial Centenarios – Kiosco de la Historia.