Ignacio García Téllez

Nació en León el 21 de mayo de 1897 y murió en la Ciudad de México el 14 de noviembre de 1985. Se distinguió como creador e impulsor de leyes e instituciones. Abogado y político mexicano.

Se desempeñó como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1929 a 1932, como secretario de Educación Pública de 1934 a 1935 y secretario de Gobernación de 1938 a 1940 durante la presidencia de Lázaro Cárdenas y como secretario del Trabajo y Previsión Social de 1940 a 1943 y como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social de 1944 a 1946 durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho.

En la década de 1960 formó parte, junto a destacados personajes de la izquierda mexicana, del llamado Movimiento de Liberación Nacional, y ya retirado fungiría también como consultor en materia de políticas públicas y asesor legal de líderes sociales y comunidades rurales.

Fue autor de importantes estudios sobre la problemática jurídica y social del país, y colaborador en publicaciones periódicas como el semanario Siempre! , entre otras.

Vía Archivo Grupo Editorial Centenarios – Kiosco de la Historia.

Scroll to Top