Lucas Alamán

Lucas Alamán y Escalada nació en Guanajuato el 18 de octubre de 1792 y falleció el 2 de junio de 1853. Historiador, político, escritor e intelectual mexicano del siglo XIX. Estudió Química y Minería en México, Friburgo y París. En 1821 zarpó del puerto de Veracruz con destino a España investido como diputado a Cortes con la representación de la provincia de Guanajuato. Iniciando una carrera de 32 años en el servicio público. A lo largo de ese tiempo desempeñó los más altos cargos de la República. Redactó el “Ensayo sobre las causas de la decadencia de la minería en la Nueva España” y escribió la historia de México, que llevó a cabo a partir de 1844. Creó el Museo de Antigüedades e Historia natural. Negoció exitosamente con Estados Unidos los límites territoriales.

Creó el Banco del Avío, fundó industrias textiles en Celaya y Orizaba, mejoró la ganadería y en 1839 propuso al presidente Nicolás Bravo, como Director de la Junta de Industria y Trabajo la apertura y fundación de las escuelas de artes y de agricultura teórica y práctica, que fueron abiertas.

A pesar de ser de pensamientos conservadores, mencionaba: “Sin instrucción no hay libertad y cuanto más difundida aquella, tanto más sólida se hallará esta”.

En 1853 Antonio López de Santa Anna ocupó nuevamente la silla presidencial, designando a Alamán como ministro de Relaciones, puesto que equivalía a nombrarlo jefe de su gobierno. Presentó las Bases para la administración de la República, documento que regiría mientras fuera expedida una nueva constitución. Fundó el Ministerio de Fomento, Colonización, Industria y Comercio, así como el Consejo de Estado. Forjó un proyecto de ley de imprenta, reorganizó el Cuerpo Diplomático y dispuso que fueran separados del Ejército Mexicano los militares que en la guerra de 1847 se constituyeron en prisioneros voluntarios de los norteamericanos.

Falleció de neumonía en la Ciudad de México.

Fuentes: Gobierno de México, Excélsior,

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top