Muere David Steve Cohen, guionista de ‘Coraje el perro cobarde’ y ‘Balto’

La tarde del lunes se dio a conocer el fallecimiento de David Steven Cohen, quien fue guionista principal de la exitosa caricatura de finales de los años 90, ‘Coraje el perro cobarde’.

La información la publicó uno de sus amigos, el historiador Jerry Beck, quien lo despidió con un emotivo posteo en Facebook: “acabo de enterarme de que mi amigo falleció de cáncer. Fue un escritor, compositor, productor, amante de la animación y muy amigo“.

De acuerdo con Beck, el escritor de solo 58 años: “qué gran tipo. Un verdadero amigo para todos. Lo hiciste bien, David. No te olvidaremos”.

¿Qué le pasó a David Steve Cohen, guionista de ‘Coraje, el perro cobarde’?

Su gran amigo Jerry Beck reveló que la causa de muerte de David Steve Cohen fue un cáncer, aunque no se sabe en dónde lo tenía ni cuánto tiempo tenía luchando contra la enfermedad.

El escritor mantenía su vida alejada de los reflectores y usaba poco las redes sociales, por lo que en ningún momento habló sobre su padecimiento ni cuánto tiempo llevaba en la lucha contra el cáncer.

¿Quién era David Steven Cohen?

David Steve Cohen fue un escritor, compositor, productor y amante de la animación originario de Brooklyn, Estados Unidos que desde joven supo que quería dedicar su vida al arte.

Primero estudió psicología en CUNY Brooklyn, pero su amor por la animación y su mente creativa lo llevaron al mundo de la escritura y el guionismo.

David comenzó su trayectoria en la animación trabajando con Steve Martin en una serie de comedia antológica para CBS. Poco después, se convirtió en guionista de Pee-wee’s Playhouse y la serie ALF, cocreando y produciendo ejecutivamente la serie animada ALFTales de NBC.

Sin embargo, su carrera en la industria del entretenimiento no quedó en la animación, pues también participó como productor y coproductor en producciones como Parker Lewis Can’t Lose y Living Single, también de Fox.

Poco a poco escaló hasta que en 1995 participó como escritor en la película Balto, del productor Steven Spilberg, forjándose como un escritor importante.

David Steve Cohen: el creador de ‘Coraje, el perro cobarde’

Uno de sus trabajos más destacados es el que hizo al ser guionista principal de Coraje, el perro cobarde, serie animada de Cartoon Network sobre las aventuras de un perrito rescatado de la calle que vive con sus dueños, una pareja de personas de la tercera edad.

En la actualidad, esta serie sigue siendo un referente para todos aquellos que crecieron con clásicos de Cartoon Network, como Las Chicas Superpoderosas, El laboratorio de Dexter o Johnny Bravo, por mencionar algunas caricaturas.

Esta serie lo marcó de tal forma que en su perfil de Facebook mostró un tatuaje que se hizo inspirado en la serie, con el personaje de Coraje y la frase “las cosas que hago por amor”, una de las que dice este personaje.

¿En quién se basó la caricatura de ‘Coraje el perro cobarde’?

De acuerdo con medios como ‘Grunger Oficial’, ‘Darik Newss’ y ‘La Nación’, la historia se inspiró en una pareja de ancianos de Nuevo México, Estados Unidos.

Al parecer, Parke Ray vivía en la casa que era propiedad de Margaret y William Patterson, quienes se cree que fueron víctimas de este asesino.

Cuando la pareja estaba con vida siempre hablaba al 911 para decir que pasaban “experiencias paranormales” como es el caso de “criaturas de rasgos humanoides”, explicó el portal NetJoven.

En una de las llamadas, la operadora escuchó ruidos extraños y pidió a las autoridades que fueran al domicilio para saber lo que sucedía; al llegar, se dieron cuenta de que la vivienda estaba sola y lo único que encontraron fue un perro que temblaba.

A finales de los noventa, David Parker fue capturado y en 2001 lo declararon culpable de secuestro y tortura. Le dieron 224 años de prisión, pero un año después de su condena murió de un paro cardiaco y a pesar de haber de que se sabía que había asesinado gente, no encontraron pruebas o cuerpos que lo incriminaran.

Tanto John Dilworth, David Steven Cohen y los escritores de la serie llegaron a decir que los capítulos están inspirados en sus propios miedos y de las experiencias que tuvieron en la infancia, pero ninguno ha negado la historia que inspiró a la serie ‘Coraje, el perro cobarde’

Además de Coraje, el perro cobarde, el trabajo de Cohen incluye producciones como:

  • Wubbulous World of Dr. Seuss (por esta recibió dos nominaciones al Emmy y un premio del Sindicato de Guionistas)
  • Strangers With Candy, de Comedy Central.
  • PBS Arthur (le valió otra nominación al Emmy)
  • Falafelosophy, para Neil Gaiman.
  • The New Yorker
  • Roz Chast
  • Archie
  • Tiny Tunes
  • Phil of the Future (nominada al Premio del Sindicato de Escritores)
  • Space Racers.

Fuentes: El Financiero, Radio Fórmula.

Scroll to Top