El regio saltó a la fama cuando creó los temas ‘Héroes’ y ‘La Vida No Es La Misma Sin Fútbol’, las dos lanzadas en 2007 y usadas por Telemundo y Televisa para campañas deportivas
La noticia, fue dada a conocer las primeras horas de este domingo 16 de marzo, en las redes sociales del club de futbol Rayados de Monterrey, al que el músico estuvo fuertemente ligado.
De acuerdo a diversos medios nacionales, Jáuregui falleció el pasado 15 de marzo en un hospital de San Pedro, en Nuevo León, donde habría permanecido hospitalizado varios días. Tenía 57 años.
Las causas del deceso no han sido comunicadas de manera oficial, se sabe que el músico atravesaba por varias complicaciones de salud. Incluso, en septiembre pasado, él mismo adelantaba que se sometería a un trasplante de hígado.
En la cuenta de Facebook del cantante, la familia emitió un emotivo mensaje en el que agradecieron las muestras de cariño que han recibido y celebraron su legado.
“Joel es más que Jáuregui. Una persona resiliente, honesto, alegre, apasionado. Un gran hombre, gran talento, gran corazón. Su música, su creatividad y su fortaleza es el legado que deja a miles de corazones. Gracias por estar acá”, se lee.
¿Quién era Joel Jáuregui?
Conocido como el creador del Jáuregui, nació en noviembre del 1967, en Monterrey, Nuevo León.
Además de ser músico y cantante, Jáuregui también se desempeño como productor y creador del “futrock”, un género que mezcla el rock con letras que hacen alusión al futbol mexicano.
Su debut musical fue en 2006, con el EP “Fanáticos Club Band” y al que le siguieron cuatro álbumes más.
En 2018 VMÁS charló con el músico, debido a que compuso el himno que identificaría a la afición con el Atlético Saltillo.
En esa charla con VANGUARDIA dijo que viajó a la capital Coahuilense para conocer de cerca la gente e inspirarse para la creación de la canción.
“Estoy encantado de poder colaborar con el equipo saltillense. Quería venir a platicar con la gente de Saltillo, para conocer un poco del sentimiento y el modo de vida de las personas de esta ciudad, cuáles son sus características, además de la relación que hay con el fútbol de estas tierras norteñas. Trate de hacer un estudio con la historia que trae el equipo y así plasmarlo y hacer que la gente se identifique con el himno del Atlético de Saltillo” relató.
Algunas de sus canciones son ‘Fanáticos Club Band’, ‘Canciones de Amor para un Mundo Imperfecto’, ‘Hincha’, ‘La Rebelión de Las Musas’, “Despertando al Gigante (En Vivo)”.
A lo largo de su carrera escribió más de 500 canciones para publicidad y entretenimiento. También creó algunos temas para Rayados de Monterrey y en 2010, su sencillo “Mexicanos al grito de fútbol”, se convirtió en el himno de la Selección Nacional para el Mundial de Sudáfrica.
Fuentes: El Universal, Vanguardia,