Muere Peter David, guionista de Hulk

Peter David, prolífico guionista de cómics y novelas de ciencia ficción, falleció a los 68 años de edad tras enfrentar múltiples problemas de salud y dificultades económicas para costear su atención médica. Medios de comunicación informan que el sábado 24 de mayo de 2025, su esposa Kathleen O’Shea, anunció el fallecimiento de David a través de las redes sociales.

Reconocido por su emblemático trabajo en El Increíble Hulk para Marvel Comics, su legado abarca décadas de narrativa dentro y fuera del cómic.

Su muerte fue confirmada días después de una actualización en la plataforma GoFundMe, donde su esposa informó que el escritor se encontraba bajo sedación ligera y conectado a un respirador.

En los últimos meses, Peter David enfrentó un deterioro severo en su salud: enfermedad renal, varias cirugías y derrames cerebrales leves.

¿En qué proyectos estuvo Peter David?

Peter David estuvo inmerso tanto en el universo Marval, como DC; por ello, tuvo la dicha de estar involucrado en varios proyectos como: Spider-Man, Aquaman, Young Justice, Supergirl, Wolverine y She-Hulk. Pero su trabajo principal, y por el que es más reconocido es con Hulk.

Peter David nació el 23 de septiembre de 1956 en Fort Meade (Maryland, Estados Unidos), y sus dotes en la industria del cómic permitieron que trabajará en ello durante más de cuatro décadas.

Su carrera despuntó en la década de 1980, y se consolidó con una larga etapa al frente de The Incredible Hulk, serie en la que exploró con profundidad temas de identidad, trauma y dualidad.

David también dejó su marca en títulos como Factor X y Spider-Man 2099 (Marvel), así como en Aquaman, Supergirl y Young Justice para DC Comics. Su enfoque narrativo, que combinaba humor, drama y crítica social, lo distinguió como una voz única dentro del medio.

Lanzó unas 50 novelas, escribió películas, videojuegos y columnas de opinión.

Además de cómics, Peter David fue un escritor prolífico de novelas, particularmente en el universo Star Trek, y creó la serie original Sir Apropos of Nothing. Su talento se extendió al guion televisivo y a la literatura juvenil.

Reconocimientos:

Entre los premios y reconocimientos que recibió en vida.

  • Premio Eisner (1992)
  • Wizard Fan Award (1993)
  • Premio Haxtur al Mejor Guionista (1996)
  • Premio Julie (2007)
  • GLAAD Media Award (2011)

Estos reconocimientos validaron su contribución a la industria del cómic y a la representación en los medios.

Como parte de los rumores que se mencionaban sobre él, en los últimos años, era que enfrentaba varios problemas de salud, incluidos accidentes cerebrovasculares y complicaciones físicas, lo que limitaría su actividad creativa. Aun así, sigue siendo una figura muy respetada y querida por los fans y colegas, no se ha tocado mucho el tema y se le recuerda por su legado.

Vía UNO TV, Excélsior. Gráfico La Cuarta.

Scroll to Top