Nació en San Miguel Allende, Gto., en 1830. Murió en 1886. Profesora de oficio, fundadora. Primera educadora y maestra de industrias en México. Fue alumna en una escuela de monjas donde se dedicó a aprender oficios, causando su inscripción un gran escándalo, ya que era una escuela para varones. También estudió música, idiomas e industrias prácticas.
Se dedicó al magisterio y una señora rica fundó un colegio para que Micaela lo dirigiera. Los resultados llegaron a oídos del Gobernador de Querétaro, quien Ia llamó para encargarle la organización de un establecimiento semejante. Recibió alumnos y alumnas, formando una orquesta de mujeres y un grupo de tipógrafos, además de otras disciplinas científicas y artísticas.
Micaela Hernández
4 de julio de 1830 (San Miguel el Grande, Guanajuato) – 8 de abril de 1887 (ciudad de México)
Estudios
1834-1842. Colegio Sra. Santa Ana (San Miguel).
1844. Escuela para varones del profesor Juan Murguía (San Miguel).
1857. Clases con el profesor Bartolo Mendoza en Guanajuato para presentar el examen de profesora.
1862. Obtiene el título de profesora de instrucción pública.
Vida profesional
1853. Directora del departamento de niñas de la academia de pintura, música e idioma que fundó su hermano, Antonio Hernández, en San Miguel.
1862-1864. Directora de un colegio para niñas en San Miguel.
c. 1865. Se transladó a Querétaro y fundó una triple escuela, compuesta por un colegio de instrucción primaria y secundaria, una academia de música y una imprenta.
c. 1865. Formó una orquesta de señoritas en Querétaro.
c. 1865-1872. Dirigió al grupo de jóvenes artesanas que trabajaban en la imprenta; estaban encargadas del Diario Oficial de Querétaro.
1878. Continuó con la imprenta en la ciudad de México (Callejón de las Cruces núm. 7), también con personal femenino. En su taller se imprimió La Internacional, semanario socialista.
Participación en prensa
1861. El Monitor Republicano. Ensayos: “Educación de la mujer” (3 y 4 de marzo).
1887-1889. Violetas del Anáhuac.
Fuentes hemerográficas
-
Wright, Laureana. “Micaela Hernández”. Recogido en Mujeres notables mexicanas. México: INEHRM, 2015.
Fuentes bibliográficas
-
Illades, Carlos. Las otras ideas: estudio sobre el primer socialismo en México, 1850-1935. México: ERA / UAM Cuajimalpa, 2008.
-
Parcero, María de la Luz. Condiciones de la mujer en México durante el siglo XIX. México: INAH, 1992.