Murió David Lerma, ‘El Guadaña’, figura clave del rock urbano en México

Este domingo 18 de mayo, el rock mexicano perdió a uno de sus íconos más representativos. A través de redes sociales, Banda Bostik confirmó el fallecimiento de su vocalista David Lerma, mejor conocido como “El Guadaña”, figura emblemática del rock urbano en México.

Nacido el 1 de febrero de 1964 en Tlalnepantla, Estado de México, David Lerma fundó Banda Bostik en 1983. Desde entonces, se convirtió en una voz reconocible dentro del movimiento del rock urbano, junto a agrupaciones como Lira N’ Roll, Charlie Monttana y El Tri.

“El Guadaña” –apodo que le surgió por una confusión infantil al decir “araña”– es recordado por interpretar temas como “Viajero”, “Tlatelolco 68” y “Dolor de madre”, canciones que se volvieron himnos generacionales por su carga crítica, su tono contestatario y su conexión con los sectores populares.

Problemas de salud que alejaron a David Lerma de los escenarios

En años recientes, la salud de David Lerma se vio afectada, lo que provocó que se ausentara de varias presentaciones en vivo.

Desde 2020 comenzaron sus ausencias en conciertos debido a complicaciones médicas, lo que despertó la preocupación de sus seguidores. Aunque en algún momento se informó que se encontraba en recuperación, su estado no logró mejorar completamente.

“El Guadaña” era considerado un símbolo de lucha, resistencia y expresión dentro de los márgenes del rock mexicano.

¿Quién era David Lerma El Guadaña?
Nacido en Tlalnepantla, Estado de México, David Lerma fue una de las voces más representativas del rock urbano.

Desde sus inicios formó parte de banda Bostik, agrupación que surgió en la década de los 80’s y que se ganó el título de “la banda de bandas” por su relevancia en la escena musical del país.

Durante su carrera, “El Guadaña” ayudó a inmortalizar canciones como “Viajero”, “Tlatelolco” y “Abran esa puerta”, que se convirtieron en himnos dentro de las colonias populares del país.

Banda Bostik, el grupo de David Lerma
A diferencia de otras agrupaciones, banda Bostik consolidó su presencia principalmente en zonas urbanas del Valle de México y otras regiones populares del país.

Sus presentaciones eran frecuentes en ferias, tianguis culturales y explanadas municipales, donde siempre reunían a un público fiel y entusiasta.

Con el tiempo, su impacto musical traspasó las fronteras. Gracias al trabajo constante de la banda y al carisma de su vocalista, lograron presentarse en escenarios de Estados Unidos y España.

Ahí también encontraron una base sólida de seguidores, especialmente entre la comunidad migrante que se identificaba con sus letras y sonidos.

Las letras de la banda se caracterizan por abordar temáticas relacionadas con las vivencias de sectores marginados, incluyendo pobreza, violencia y migración. La voz de David Lerma “El Guadaña” se convirtió en un emblema del género, manteniendo una conexión permanente con su público a lo largo de los años.

Fuentes: Excélsior, Récord, UNO TV. 

Scroll to Top