Pedro de Gante, el Primer Maestro de América

Pedro de Gante fue un misionero franciscano, nacido en Ayghem-St-Pierre, Gante, Bélgica en el siglo XV. Llegó a la Nueva España en 1523, emprendiendo desde ese momento una intensa labor educativa.

Pedro de Gante fundó la primera escuela en el continente americano, la cual se ubicó en Texcoco y posteriormente estableció en la Ciudad de México la escuela anexa al templo de San José Belén de los Naturales. En esta enseñaba a niños y adultos lectura, escritura, canto, música instrumental, aritmética elemental y doctrina religiosa.

Posteriormente integró la enseñanza de actividades prácticas para preparar a los alumnos en diversas artes y oficios, a manera de juego aprendieron bordado, a tallar la piedra, pintura, herrería, carpintería, albañilería, sastrería y otras labores útiles.

Su obra educativa se basaba en el sistema mutuo de enseñanza, donde a través de monitores seleccionados entre los alumnos más aptos, podía atender a grupos numerosos. Esta modalidad tan avanzada para la época representaba un serio intento por educar.

La obra más reconocida de Pedro de Gante es la Doctrina Cristiana en lengua mexica, publicada en Amberes en 1528 y en México en 1533. Este incansable misionero y educador murió en la ciudad de México en 1572.

Gante escribió numerosas Cartas en donde solicitaba apoyo a las autoridades para desarrollar su obra educativa y humanitaria.

Fuentes: Mediateca INAH, Diccionario Biográfico Magisterial.

Scroll to Top