El 23 de abril de 1920 en la ciudad de Agua Prieta, Sonora, se proclamó el Plan de Agua Prieta, un manifiesto redactado en la Revolución Mexicana en contra del entonces presidente Venustiano Carranza, elaborado por Plutarco ElĆas Calles.
El objetivo del plan de Agua Prieta era consolidar la oposición contra el gobierno de Carranza, para derrocarlo posteriormente con la conformación del Ejército Constitucionalista Liberal, bajo el mando de Adolfo Huerta.
El Plan de Agua Prieta estĆ” conformado de cuatro considerandos y diecisiete artĆculos, entre los que destacan: cese en el ejercicio del poder ejecutivo del presidente, la constitución del EjĆ©rcito Constitucionalista Liberal, el nombramiento de un presidente provisional, el que convocarĆ” a elecciones del poder Ejecutivo, Legislativo.
El Plan de Agua Prieta fue firmado por 107 personas, entre las que destacaron militares y empleados pĆŗblicos y privados. Conforme a lo establecido en el documento, Adolfo de la Huerta ocupó la presidencia interna del paĆs hasta diciembre de 1920.
Aspectos principales:
- āQue la SoberanĆa Nacional reside esencial y originariamente en el pueblo.ā
āQue el actual Presidente de la RepĆŗblica, C. Venustiano Carranza, se ha constituido Jefe de un partido polĆtico y persiguiendo el triunfo de ese partido, ha burlado de una manera sistemĆ”tica el voto popular.ā
āQue los actos y procedimientos someramente expuestos, constituyen al mismo tiempo, flagrantes violaciones a nuestra Ley Suprema, delitos graves del orden comĆŗn y traición absoluta a las aspiraciones fundamentales de la Revolución Constitucionalista.ā
āQue habiendo agotado todos los medios pacĆficos para encauzar los procedimientos del repetido Primer Mandatario de la Federación⦠ha llegado el momento de que el pueblo mexicano asuma toda su soberanĆa revocando al mandatarioā¦ā
 Poco tiempo después de la publicación del Plan, el 21 de mayo de 1920, Carranza intentó huir. No obstante, fue interceptado y posteriormente asesinado.
En las elecciones, celebradas el 5 de septiembre de ese aƱo, resultó triunfante Ćlvaro Obregón
Luego de todo este conflicto, el paĆs logró entrar en un perĆodo de calma, aunque sometidos al nuevo rĆ©gimen del general Ćlvaro Obregón.
Fuentes: MƩxico Desconocido, Gobierno de MƩxico.