¿Qué es el Yellow Day?

El Yellow Day o el ‘Día más Feliz del Año’ se celebra cada 20 de junio debido al solsticio de verano que, de acuerdo con especialistas y psicólogos, inaugura una temporada en la que aumenta la calidad de vida de las personas por las condiciones meteorológicas.

Al Yellow Day se le llama así porque el amarillo, en la psicología del color, tiene relación con el sol, la alegría, el oro y la abundancia.

Expertos indican que la llegada del verano y el aumento de horas de luz y temperatura propician buenas condiciones al organismo y a la mente de las personas, debido a que la luz solar tiene un gran efecto al activar la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad.

Para los expertos, el Yellow Day vendría siendo el contraste del Blue Monday, del que se habla en enero y es conocido como el día más triste del año.

Los factores que son considerados como la fuente del Yellow Day suelen activar la producción de la serotonina, una sustancia a la que también se le llama la hormona de la felicidad, en el cuerpo humano, debido a que despierta la sensación de estar bien, “a gusto”.

Origen del Yellow Day

El origen de este día se remonta a 2005 cuando el psicólogo Cliff Arnall, quien ideó para una campaña publicitaria la fórmula matemática del Blue Monday, el supuesto día más triste del año, pensó que también era necesario pensar en un día que lograra reunir la mayor cantidad de factores positivos alrededor de las personas: condiciones meteorológicas, situación económica, vacaciones.

A través de la siguiente ecuación, Arnall resolvió que el Yellow Day caería en la tercera semana del mes de junio: O + (N xS) + Cpm / T + He.O significa estar al aire libre y disfrutar de actividades en el exterior, N es la conexión con la naturaleza, S representa la socialización y Cpm los recuerdos positivos de la infancia; T es la temperatura media cálida, y He, las vacaciones.

Es por ello que psicólogos y meteorólogos determinaron que la suma de ciertas variables da como resultado un incremento en la capacidad de disfrutar el día:

· Aumento de las temperaturas: La temperatura promedio del mes de junio se encuadra entre los 20 y los 21 grados centígrados. De acuerdo con los especialistas, las temperaturas cálidas y agradables suelen sentar mejor a las personas, tanto física, como mentalmente.

· Más horas de luz: Al aumentar las horas de luz solar, se genera una reducción en la producción de melatonina, regulando los los ritmos circadianos y del sueño, motivo por lo que las personas pueden estar despiertos y con energía por más horas.

· Vacaciones: El verano suele ser la temporada en que miles de familias planifican las vacaciones teniendo la oportunidad de disfrutar de días de relajamiento y ocio.

Fuentes: El Financiero, UNO TV, La Jornada

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top