Ramón Valdés

Ramón Antonio Esteban Gómez de Valdés y Castillo, nació en la Ciudad de México el 2 de septiembre de 1923. Fue un actor y humorista. El origen de su carrera se remonta a la Época de Oro del Cine Mexicano, al lado de sus hermanos Germán Valdés Tin Tán, Manuel “El Loco” Valdés y Antonio Valdés Castillo. Hijo de Rafael Gómez Valdés Angellini y Guadalupe Castillo.

Es popularmente conocido por su personaje de “Don Ramón”, en la serie de televisión “El Chavo del Ocho”. Además de sus participaciones en las series El Chapulín Colorado y Chespirito.

Cuando Ramón tenía dos años, la familia migró a Ciudad Juárez, Chihuahua, donde sus hermanos Germán Valdés Tin Tán, Manuel El Loco y Antonio Ratón empezarían en el arte de la actuación.

Algunos medios de comunicación, aseguran que Don Ramón tuvo 3 esposas y aproximadamente unos 10 hijos.

Trayectoria

Participó en más de 50 películas, junto a figuras como Cantinflas y Pedro Infante.

Esto generó la admiración del gran guionista y actor Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, quien lo llamó para formar parte de un nuevo show de televisión. Se trataba de “Los Supergenios de la Mesa Cuadrada”, que comenzó a emitirse en el año 1968. María Antonieta de las Nieves y Rubén Aguirre también formaban parte del elenco. Estos, a su vez, participarían de “El Chavo del 8”, estrenado 2 años después, interpretando a La Chilindrina (hija de Don Ramón) y al Profesor Jirafales. Gómez Bolaños contó con la participación de Ramón Valdés en otra de sus comedias, “El Chapulín Colorado”, que comenzó a emitirse en 1973.

En el año de 1979, decidió separarse del equipo de Chespirito, para luego, cinco años después regresar a la televisión en las series: «¡Ah que Kico!», y «Federrico», ambas protagonizadas por Carlos Villagrán, pero no le fue nada bien.

En los 80’s volvió al programa «Chespirito» para grabar unos cuantos capítulos.

En los últimos años de su carrera, se dedicó a viajar por toda la República Mexicana acompañado de su propio circo.

La muerte de Don Ramón

“Don Ramón” fue uno de los primeros integrantes del elenco del “Chavo del Ocho” que adelantó su partida. La causa de su muerte fue su adicción al tabaco, incluso solía fumar durante la filmación de los diferentes programas de Chespirito. Esto le causó cáncer de estómago, que le fue detectado a inicios de los años 80.

El entonces presidente de Televisa, Emilio Azcárraga Milmo, pese a que había prohibido a todo el personal fumar dentro de las instalaciones, se lo permitió a Valdés debido a su estrecha amistad.

En 1985, el querido “Don Ramón” fue sometido a una cirugía del estómago para reducirlo a la tercera parte, pero ahí se descubrió que el cáncer ya había hecho metástasis en su médula espinal. El actor fue médicamente fue desahuciado y recibió solo ciertos cuidados paliativos en los siguientes tres años de su vida.

El 9 de agosto de 1988, después de dos semanas de quedar sedado para evitar el dolor, el actor falleció en el Hospital Santa Elena de la Ciudad de México, a los 64 años.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top