Mujeres en la historia: Catalina Dulché Escalante

Nació en Silao, Gto., el 29 de junio de 1897. Murió el 1 de enero de 1950 en Ia ciudad de México. Escritora. Cuando sus padres se trasladaron a la ciudad de México se dedicó al periodismo volviéndose cronista de arte.

En 1998 se casó y se volvió comediógrafa. Al separarse de su marido escribió columnas en el Universal ilustrado. Desde joven cultivó varios géneros literarios, especialmente el teatro. En 1923 María Teresa Montoya estrenó su comedía “Cumbres de Nieve”, que Ia reveló y a partir de entonces se entregó al teatro apasionadamente. Participó en Ia temporada Pro-arte Nacional, en 1925, al lado de los hermanos Lozano García, de Diez Barroso, Parada León, Monterde, y otros, que después integrarían La Comedía Mexicana en 1929.

En su teatro domina la nota sentimental, melodramática. Colaboradora de los diarios: El Demócrata, El Universal, El Nacional y el Excélsior de México y en Ia revista Todo, reflejando los conflictos femeninos de su tiempo en varias piezas. Reconocimiento: “Palmas académicas” de Francia, 1949, por su libro los hijos de Francia.

Conocida por el seudónimo de: Catalina D’Erzell.

Fuentes:

  • Musacchio, Humberto Diccionario Enciclopédico de Guanajuato, 2003 .

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top