Mártires de Tacubaya

El 7 de abril de 1859, el General Leonardo Márquez llegó con sus tropas a la capital del país; tres días después, a las seis de la mañana, salió con el Primer Cuerpo de Ejército por la Garita de San Cosme y continuó por Popotla, Tacuba, la Hacienda de los Morales, siguió su marcha por la parte alta de las Lomas, hasta llegar a la altura de Santa Fe, ahí entró por la Loma del Rey, directamente sobre Tacubaya.

Por la madrugada del día 11 de abril de 1859, Márquez dispuso el ataque e inició una acción de guerra que resultó adversa a las fuerzas liberales, aunque ambas fuerzas tuvieron cuantiosas pérdidas, en ella fue derrotado el General Santos Degollado. Esta victoria permitió que la ciudad quedara libre del asedio liberal y a Leonardo Márquez le valió su ascenso a general de división. Los conservadores fueron superiores a los liberales y el general Santos Degollado, viendo la imposibilidad de resistir, ordenó la retirada.

Reunidos en el convento de San Diego, Miguel Miramón impartió a sus generales Mejía, Márquez y Orihuela la orden de ejecución de los prisioneros, que incluía a Oficiales y Jefes vencidos, entre ellos el Jefe del Cuerpo Médico Militar Don Manuel Sánchez y numerosos médicos que desempeñaban sus humanitarias funciones, esta pena también la sufrieron algunos paisanos que no tenían ningún carácter militar. Por esta acción, Leonardo Márquez se le conoció como el “Tigre de Tacubaya”.

Cabe mencionar que antes de que desarrollara la acción de guerra, en la ciudad corrió la noticia de que el ejército liberal contaba con muy pocos médicos; por eso, un grupo de jóvenes estudiantes se presentaron voluntarios para auxiliar en la atención y curación de los heridos que resultaran de ambos bandos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top