Guerra de Independencia

Proclamación de la Independencia en Guanajuato

Después de la proclamación en esa Villa, Luis Cortazar se dirigió a Guanajuato para entrevistarse con don Joaquín Parres y don Mariano Guevara. El 24 de marzo de 1821, Anastasio Bustamante y el Ayuntamiento de Guanajuato, proclamaron la Independencia en la ciudad. El 28 de marzo de 1821, Bustamante instruyó de manera muy precisa, al …

Proclamación de la Independencia en Guanajuato Leer más »

Don Joaquín Arias

Nacido en Yuriria, Gto., por el año de 1780, Joaquín López Arias ingresó a la milicia como muchos de los jóvenes de su generación y su favorecida condición social. En 1810, se desempañaba como Capitán del Regimiento de Celaya. Pertenecía a los conjurados de Querétaro, era el encargado de dirigir el levantamiento insurgente en ese …

Don Joaquín Arias Leer más »

Luis Cortazar y Rábago proclama la Independencia en la Villa de San José de Amoles (hoy Cortazar)

Las noticias sobre el Plan de Iguala o de las Tres Garantías llegaron con rapidez a la región de Guanajuato, que encontró en esa propuesta una posibilidad de recuperar la tranquilidad, aunque despertó confusión entre las autoridades designadas por la corona española. Fueron los capitanes del regimiento de Celaya Francisco Quintanilla y Manuel Díaz de …

Luis Cortazar y Rábago proclama la Independencia en la Villa de San José de Amoles (hoy Cortazar) Leer más »

Scroll to Top