Las mujeres de Barajas, Pénjamo: La insurgencia se pierde en el olvido
No existe certeza sobre el número de mujeres detenidas en el distrito de Pénjamo por Agustín de Iturbide en el año de 1814. Se menciona que 300 mujeres fueron aprehendidas.
No existe certeza sobre el número de mujeres detenidas en el distrito de Pénjamo por Agustín de Iturbide en el año de 1814. Se menciona que 300 mujeres fueron aprehendidas.
Traicionada y hecha prisionera, muere en 1821, fecha de la consumación de la Independencia.
En 1805 empezó a escribir en el Diario de México, con lo que inició así una carrera periodística comprometida con la realidad social de su época y con la que a partir de 1808 se identificó con las posiciones independentistas de los primeros insurgentes.
El primero tomó rumbo a Valladolid (hoy Morelia), y el segundo hacia Guanajuato, para organizar su defensa, habiendo hecho su entrada en este día al frente de tres mil hombres, acompañado de los tenientes generales don Juan Aldama, don Mariano Jiménez; de los mariscales de campo Abasolo, Arias, Ocón y del Lic. Don Ignacio Aldama.
Martín Xavier Mina Larrea, alias Francisco Xavier Mina, nació en Otano, Navarra, España el 1 de julio de 1789, hijo de Juan José Mina y María Andrés Larrea.
El tiempo parecía detenerse en esa mañana inusual del 28 de septiembre de 1810: miles de ojos observan a detalle la entrada de dos jinetes, uno de ellos con un papel en mano
Con la muerte del cura José María Morelos y Pavón, la lucha por la independencia pareció decaer, ya que sólo quedaban movimientos aislados, entre los que destacaban el de Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.
Fue un sacerdote humilde y ejemplar, entre sus virtudes lo destacaban como un gran patriota o de insigne maestro de lo que dio prueba y testimonio en todas las ocasiones de su vida, transmitiendo esos altos valores a sus alumnos
La llegada de Miguel Hidalgo a Salamanca Inicio de la Independencia en Dolores Lo ocurrido en el pueblo de Dolores, en las primeras horas de la mañana del domingo 16 de septiembre de 1810, debe de haberse sabido muy pronto en Salamanca, aunque seguramente alteradas y discordantes, que se irían precisando a medida que Hidalgo …
Estudió las primeras letras en su ciudad natal. En 1796 pasó a la capital del país e ingresó al Colegio de Minería. El 19 de abril de 1804, sustentó su examen de perito minero.