¿Quién fue el Padre Luis Felipe Neri de Alfaro?
En 1729, se graduó de bachiller en Teología y siguiendo la carrera sacerdotal.
En 1729, se graduó de bachiller en Teología y siguiendo la carrera sacerdotal.
A la médica y activista Julieta Lanteri, se le atribuye el mérito de construir el camino por el derecho de la mujer para votar en Argentina.
Tláloc fue uno de los dioses más venerados y poderosos dentro de la cosmogonía mexica. Gracias a su control de las aguas contribuía al éxito de los cultivos en la época prehispánica. La cosmogonía mexica se conforma de arquetípos sobre los que reposa una visión del mundo. La visión de nuestros ancestros fue panteísta, por …
Tláloc, el venerable dios de las aguas y la lluvia Leer más »
Narradora, ilustradora y especialista en arte popular mexicano, Teresa Castelló Yturbide, conocida como “Pascuala Corona” y “Girasola”. Nació en la Ciudad de México, el 21 de marzo de 1917. Fue hija de Teresa Yturbide Plancarte y Alfonso Castelló Sosa. El seudónimo de Pascula Corona, fue en homenaje a su nana, de origen michoacano, quien le …
Su nombre verdadero era José Miguel Ramón Adaucto Fernández Félix. Guadalupe Victoria fue diputado, senador, gobernador de Veracruz y el primer presidente del México del 10 de octubre de 1824 al 31 de marzo de 1829.
El 21 de marzo de 1806, nació en el pueblo de San Pablo Guelatao, Oaxaca, Benito Pablo Juárez García, hijo de los indígenas zapotecas Marcelino Juárez y Brígida García, quienes murieron cuando Benito Juárez tenía tres años de edad.
Nacido en Yuriria, Gto., por el año de 1780, Joaquín López Arias ingresó a la milicia como muchos de los jóvenes de su generación y su favorecida condición social. En 1810, se desempañaba como Capitán del Regimiento de Celaya. Pertenecía a los conjurados de Querétaro, era el encargado de dirigir el levantamiento insurgente en ese …
A principios de marzo de 1811 llegaron a Saltillo el cura Hidalgo y Allende, quienes ahí recibieron un comunicado de las autoridades virreinales ofreciéndoles el indulto a cambio de su pacificación. Ambos lo rechazan sabiendo que cuentan aún con una gran cantidad de efectivos, cuantiosos caudales y sobre todo las provincias septentrionales a su favor. …
Walter Reuter llegó a México después de la Segunda Guerra Mundial tras retratar el ascenso del régimen nazi de Adolf Hitler y sus secuaces. Debido a sus reportajes críticos para el periódico “Arbeiter-Illustrierte-Zeitung” la SA (“División Tormenta”) le persiguió. En el país, realizaría años después junto al escritor Juan Rulfo el documental Danzas mixes. Walter …
En 1867 sobrevoló la Cd. de México en un globo aerostático llamado “vulcano”. Después de una larga serie de fallas y errores los globos de cantolla fueron la gran atracción a finales del Siglo XIX