¿Quién fue Don Joaquín de la Cantolla?
En 1867 sobrevoló la Cd. de México en un globo aerostático llamado “vulcano”. Después de una larga serie de fallas y errores los globos de cantolla fueron la gran atracción a finales del Siglo XIX
En 1867 sobrevoló la Cd. de México en un globo aerostático llamado “vulcano”. Después de una larga serie de fallas y errores los globos de cantolla fueron la gran atracción a finales del Siglo XIX
Tlacaxipehualiztli era la fiesta consagrada al dios Xipe-Tótec, durante la segunda veintena del calendario mexica. Destinada a celebrar la renovación de la tierra y el maíz en los ciclos agrícolas, esta conmemoración coincidía con la llegada de la primavera. En la actualidad la versión occidental de lo que se entiende como equinoccio de primavera es …
Durante los últimos 30 años, la felicidad ha dejado de ser un concepto difuso, cultivada y pensada por filósofos desde la Antigua Grecia, con Sócrates, Platón y Aristóteles; China con Confucio, y el budismo, entre otros, para ser un tema de interés de estudio para la ciencia. La Asamblea General de la Organización de la …
Nació en la Ciudad de México en 1943 y fue ingeniero químico egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (1965); posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania (1967) y recibió un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos (1972). Fue un pionero y uno de …
Nació en Jiquilpan, Michoacán, el 27 de julio de 1780, en el seno de una familia española. De padres españoles, Juan Ruiz de Bustamante y Francisca Oseguera, cursó Artes en el seminario de Guadalajara para más tarde trasladarse a la capital a estudiar Medicina en la Real y Pontificia Universidad de México, ejerciendo la profesión …
Perteneció al Partido Antirreeleccionista, que postuló la candidatura presidencial del líder revolucionario, don Francisco I. Madero. A la traición de Huerta, que trajo por consecuencia el asesinato de Madero, se adhirió a la Revolución Constitucionalista.
En diversos países alrededor del mundo se conmemora el Día Internacional del Hombre. Debido a que no es una fecha tan popularizada como el 8 de marzo, cuando se reivindica la lucha feminista, existen imprecisiones sobre el día exacto de su celebración, de tal suerte que en diversos países se recuerda el 19 de marzo, …
El Día Del Artesano se celebra cada 19 de marzo en conmemoración del día de San José el carpintero y quien aprendió el oficio por su padre y que el pasó a su descendencia. Los artesanos son los artistas que dan fiel testimonio de nuestra historia, sensibilidad, creatividad e imaginación de nuestro pueblo. Los …
Nació el 25 de marzo de 1926 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Sus padres pertenecían a mundos culturalmente distintos. Su madre fue Luz Gutiérrez, una acaudalada aristócrata. Su padre, Julio Sabines, un inmigrante de origen libanés que vivió y trabajó en Cuba, después en Nueva Orleans y luego llegó a Mérida, Yucatán, en tiempos de plena …
Agustín de Iturbide fue un destacado político y militar que participó en la Guerra de Independencia y fue proclamado Emperador de México con el nombre de Agustín I, el 18 de mayo de 1822.