Plan de Iguala
Así se le nombró al programa trazado y consumado por Agustín de Iturbide para conseguir finalmente la Independencia de México.
Así se le nombró al programa trazado y consumado por Agustín de Iturbide para conseguir finalmente la Independencia de México.
A pocos kilómetros de Saltillo existe lo que queda de esta antigua hacienda y su templo, donde según cuenta la tradición, Miguel Hidalgo y Costilla ofició su última misa el 17 de marzo de 1811.
Las noticias sobre el Plan de Iguala o de las Tres Garantías llegaron con rapidez a la región de Guanajuato, que encontró en esa propuesta una posibilidad de recuperar la tranquilidad, aunque despertó confusión entre las autoridades designadas por la corona española. Fueron los capitanes del regimiento de Celaya Francisco Quintanilla y Manuel Díaz de …
Autor de uno de los poemas mayores de la literatura nacional: Muerte sin fin, José Gorostiza es un escritor imprescindible y una figura fundamental de la cultura mexicana.
Fue un importante poeta del siglo XIX que además realizó labores como político. Se desempeñó como poeta, periodista, escritor, político, miembro de número (que ocupa una de las sillas) de la Academia Mexicana de la Lengua y fundador de la primera Sociedad de Autores Mexicanos. Post-Umbra y Reír llorando son dos de sus poemas más …
El 15 de marzo de 1880, se fundó el Observatorio Meteorológico, este centro tiene su origen dentro de lo que fue el Colegio del Estado (hoy Universidad de Guanajuato). En el año de 1880 se construyó en la azotea del Colegio el Observatorio Meteorológico y Astronómico, en parte gracias a la iniciativa de Vicente Fernández. …
Fue un personaje en constante transformación que, de esclava de Cortés, se convirtió en la principal mujer de Estado en el Nuevo Mundo, incluso daba órdenes militares y aprendió los toques de mando con la trompeta.
El 15 de marzo de 1858, Guadalajara es tomada por tropas liberales y el presidente Benito Juárez y los miembros de su gabinete recuperan la libertad. El 17 de marzo comenzaron a llegar las fuerzas constitucionalistas, diezmadas y desmoralizadas, por lo que don Benito Juárez, decidió abandonar Guadalajara. por la madrugada del 20 de marzo …
Su legado sirvió para que las mujeres tuvieran acceso a la educación profesional.
El 14 de marzo de cada año se celebra el Día del número Pi, (3/14 en la notación de la fecha en Estados Unidos). El número π o Pi, es el que se obtiene de dividir el perímetro del cualquier círculo entre su diámetro; no importa de qué tamaño sea el círculo. El número Pi …