Xavier Villaurrutia
Fue un destacado poeta, ensayista y dramaturgo, tal vez de las figuras más importantes y enriquecedoras de la literatura y el teatro mexicano del siglo XX.
Fue un destacado poeta, ensayista y dramaturgo, tal vez de las figuras más importantes y enriquecedoras de la literatura y el teatro mexicano del siglo XX.
Herman Melville describió la fascinación que le produjeron los tatuajes de una tribu de la Polinesia en “Taipi: un edén caníbal”:
En marzo 31 de 1915, el general Francisco Villa, preocupado por el avance del general constitucionalista Álvaro Obregón, y el amago del general Manuel M. Diéguez a la ciudad de Guadalajara, decide avanzar a Irapuato, Gto., en un viaje de cuarenta y ocho horas. Mientras que el general Felipe Ángeles, llega a Torreón a tratarse …
Nació el 26 de marzo de 1903 en Mineral del Hondo, Coahuila, Emilio Fernández Romo fue hijo de un coronel (Emilio Fernández Garza) y una mujer descendiente de indios Kikapú. Durante su adolescencia, Emilio se unió a las filas del movimiento armado encabezado por Adolfo de la Huerta en contra del gobierno de Álvaro Obregón. …
Reconocida como la primera mujer que se desempeñó como enviada extraordinaria y ministra plenipotenciaria. Palma Guillén Sánchez fue una maestra y diplomática mexicana que nació el 26 de marzo de 1898. Fue hija del tipógrafo Adalberto Guillén y Macaria Sánchez. No fue la única hija, ya que el matrimonio también tuvo tres hijos más: Antonio, María …
En general, su obra “da cuenta de la miseria y desolación humana, representadas con una sensibilidad inusual”. Francisco Goitia García nació el 4 de octubre de 1882 en Fresnillo, Zacatecas. Sus padres fueron Francisco Bollaín y Goitia y Andrea Altamira García Reyes; fue educado “en un ambiente rural y profundamente religioso” por la señora Eduarda …
Realizó sus estudios en la Escuela Normal de Maestros y se licenció en Letras Españolas por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Venustiano Carranza fue la única autoridad electa que representó la continuidad del orden constitucional roto por el golpe militar de Victoriano Huerta. Los demás gobernadores, la Cámara de Diputados y el Senado reconocieron al gobierno espurio. Carranza, con la legitimidad que le otorgó el mandato del Congreso de Coahuila, inició la lucha para derrotar al …
Eulalio Ferrer Rodríguez nació en Santander, España, el 26 de febrero de 1920, en una familia humilde; su padre fue linotipista. Estudió en el colegio de Los Salesianos y posteriormente en la Escuela Laica de Magallanes.
Julia Pastrana nació en 1834 en Sinaloa y murió en 1860 en Moscú. Fue exhibida como atracción en espectáculos de México, Estados Unidos y Europa, incluso después de muerta, con su cuerpo momificado junto al de su bebé. La sinaloense, que por la doble enfermedad que tuvo, hipertricosis lanuguinosa con hiperplasia gingival, fue considerada “La …