John Lennon
John Winston Lennon nació en Liverpool el 9 de octubre de 1940, mientras los aviones nazis bombardeaban la ciudad
John Winston Lennon nació en Liverpool el 9 de octubre de 1940, mientras los aviones nazis bombardeaban la ciudad
La ciudad de Guanajuato fue una de las ciudades más importantes de la Nueva España durante el virreinato, llego a ser el primer lugar en producción de oro y plata en el siglo XVIII
El 28 de enero toma posesión de la Intendencia de Guanajuato Juan Antonio de Riaño y Bárcena importante impulsor de la instrucción pública en la región; su presencia motivó cambios en el Colegio, el cual fue reabierto al 8 de diciembre de 1796
Jesús Flores Magón fue un periodista y político mexicano, hermano de Ricardo y Enrique Flores Magón
El cantautor, compositor, músico y productor mexicano, Armando Manzanero Canché nació el 7 de diciembre de 1935 en la ciudad de Mérida, en Yucatán.
Elvia Carrillo Puerto (1878-1968), fue una líder feminista en toda la extensión de la palabra. Su lucha y su activismo social le valieron el mote de ‘La monja roja del Mayab’, ya que consagró su vida a lograr el sufragio femenino, la emancipación de la mujer y sus derechos en México
En la capital de Guanajuato, hizo sus estudios profesionales, titulándose de abogado a los 21 años de edad
Manuel Acuña fue un escritor que inquieta y atrae al público lector, a los intelectuales, investigadores, reporteros y poetas por el misterio de su personalidad, sus amores, sueños, las fatalidades de su vida, pero principalmente por los motivos que lo llevaron a quitarse la vida con cianuro a los 24 años. Autor de 96 obras: …
Fray Juan de Zumárraga, franciscano, nació en Durango (Vizcaya, España) el año 1468, de origen vasco cuya lengua materna era el euskara, posteriormente aprendió el latín y el castellano y algunas lenguas indígenas. Murió en México el 3 de junio de 1548. Fue el primer obispo de México y el primer Arzobispo e inquisidor. Zumárraga …
Fray Juan de Zumárraga, defensor de los indígenas Leer más »
El México del siglo XXI sería muy distinto si Cuitláhuac no hubiera muerto a causa de la viruela y si hubiera concretado una alianza con el marino español Gonzalo Guerrero, quien luchó al lado de los mayas en contra de los conquistadores.