Sitio de Cuautla
Este acontecimiento tuvo lugar en la Guerra de Independencia y fue protagonizado por el Ejército Insurgente comandado por José María Morelos y Pavón y fuerzas realistas dirigidas por el Brigadier Félix María Calleja.
Este acontecimiento tuvo lugar en la Guerra de Independencia y fue protagonizado por el Ejército Insurgente comandado por José María Morelos y Pavón y fuerzas realistas dirigidas por el Brigadier Félix María Calleja.
Nació en la ciudad de Saltillo, Coahuila, a los 23 años, comenzó su actividad de oposición al régimen de Porfirio Díaz. Colaborador de Francisco Ignacio Madero, primero en su campaña presidencial de 1910 y, más tarde, como destacado miembro de su Estado Mayor, intervino en la conquista maderista de Ciudad Juárez (mayo de 1911). En …
Nancy Cárdenas Martínez nació en Parras, Coahuila, el 29 de mayo de 1934. Fue una dramaturga, ensayista, poeta, periodista, actriz y defensora de los derechos LGBTTTIQ+. La activista trascendió en la historia de México por ser una de las pioneras del movimiento de liberación gay. Obtuvo el doctorado en Letras, con especialidad en Arte Dramático, …
Nancy Cárdenas, feminista pionera del movimiento LGBT+ en México Leer más »
La parroquia original se construyó a finales del siglo XVII con un diseño convencional y modesto. En el siglo XIX (entre 1880 y 1890) el albañil Zeferino Gutiérrez construyó una nueva fachada inspirada en dibujos, grabados y postales de catedrales de Europa.
Valiente defensora de los derechos políticos de las mujeres, especialmente en la lucha por el derecho a voto.
En 1729, se graduó de bachiller en Teología y siguiendo la carrera sacerdotal.
A la médica y activista Julieta Lanteri, se le atribuye el mérito de construir el camino por el derecho de la mujer para votar en Argentina.
El 14 de septiembre de 1769 nació Alexander von Humboldt, reconocido naturalista y explorador alemán, ilustre viajero que visitó Guanajuato.
Tláloc fue uno de los dioses más venerados y poderosos dentro de la cosmogonía mexica. Gracias a su control de las aguas contribuía al éxito de los cultivos en la época prehispánica. La cosmogonía mexica se conforma de arquetípos sobre los que reposa una visión del mundo. La visión de nuestros ancestros fue panteísta, por …
Tláloc, el venerable dios de las aguas y la lluvia Leer más »
Narradora, ilustradora y especialista en arte popular mexicano, Teresa Castelló Yturbide, conocida como “Pascuala Corona” y “Girasola”. Nació en la Ciudad de México, el 21 de marzo de 1917. Fue hija de Teresa Yturbide Plancarte y Alfonso Castelló Sosa. El seudónimo de Pascula Corona, fue en homenaje a su nana, de origen michoacano, quien le …