General José MarÃa Magaña Patiño
Luego de lograrse la Independencia de México, vivió en la ciudad de Yuriria, donde se desempeñó como autoridad municipal y en 1855 es ascendido a general brigadier por el Emperador Maximiliano.
Luego de lograrse la Independencia de México, vivió en la ciudad de Yuriria, donde se desempeñó como autoridad municipal y en 1855 es ascendido a general brigadier por el Emperador Maximiliano.
Por: José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista municipal de Guanajuato El pasado 28 de marzo 2021 se cumplieron 200 años de que Anastasio Bustamante instruyera, de manera muy precisa, al todavÃa intendente de Guanajuato Fernando Pérez de Marañón que descolgara las cabezas de los primeros caudillos de la lucha por la Independencia Nacional que habÃan …
Las cabezas de Hidalgo, Allende, Aldama y Jiménez Leer más »
Después de la proclamación en esa Villa, Luis Cortazar se dirigió a Guanajuato para entrevistarse con don JoaquÃn Parres y don Mariano Guevara. El 24 de marzo de 1821, Anastasio Bustamante y el Ayuntamiento de Guanajuato, proclamaron la Independencia en la ciudad. El 28 de marzo de 1821, Bustamante instruyó de manera muy precisa, al …
La parroquia original se construyó a finales del siglo XVII con un diseño convencional y modesto. En el siglo XIX (entre 1880 y 1890) el albañil Zeferino Gutiérrez construyó una nueva fachada inspirada en dibujos, grabados y postales de catedrales de Europa.
En 1729, se graduó de bachiller en TeologÃa y siguiendo la carrera sacerdotal.
El 14 de septiembre de 1769 nació Alexander von Humboldt, reconocido naturalista y explorador alemán, ilustre viajero que visitó Guanajuato.
​Perteneció al Partido Antirreeleccionista, que postuló la candidatura presidencial del lÃder revolucionario, don Francisco I. Madero. A la traición de Huerta, que trajo por consecuencia el asesinato de Madero, se adhirió a la Revolución Constitucionalista.
Nació en Guanajuato en 1899 y murió en 1984 en la ciudad de Celaya. Educadora. Se tituló como profesora normalista en 1914. Licenciada en derecho y notarÃa pública el Colegio del Estado en 1931
Las noticias sobre el Plan de Iguala o de las Tres GarantÃas llegaron con rapidez a la región de Guanajuato, que encontró en esa propuesta una posibilidad de recuperar la tranquilidad, aunque despertó confusión entre las autoridades designadas por la corona española. Fueron los capitanes del regimiento de Celaya Francisco Quintanilla y Manuel DÃaz de …