Enrique Rocha
Considerado por el público como el hombre con la voz más sensual de México, Enrique Rocha cautivó a los televidentes durante más de 50 años, gracias a sus participaciones cine, televisión y teatro.
Considerado por el público como el hombre con la voz más sensual de México, Enrique Rocha cautivó a los televidentes durante más de 50 años, gracias a sus participaciones cine, televisión y teatro.
A través de las redes sociales, se dio a conocer la muerte del pintor celayense de reconocimiento nacional e internacional, Luis Garcidueñas Castro, ocurrida este martes 3 de enero del 2023 en su residencia en San Miguel de Allende.
Su nombre de soltera era Gertrude Loertscher, nombre que cambió por el de Duby, que era el apellido de su primer marido, para cambiarlo una segunda vez por el de Blom, su último esposo
Este viernes 20 de diciembre de 2024, se dio a conocer el fallecimiento de Miguel Ángel López Días, conocido nada más y nada menos que como Rey Misterio Sr, quien tenía 66 años de edad. La noticia del fallecimiento la dio a conocer su hijo, el también luchador mexicano conocido como Rey Misterio Heredero: “Amigos …
Rey Misterio Sr, leyenda de la lucha libre mexicana Leer más »
Grabador, fotógrafo y escritor, se formó inicialmente en la Academia de Bellas Artes de Querétaro.
Esta es una de las frases que el legendario artista mexicano soltaba cuando se le preguntaba por sus planes de retiro, incluso en los últimos años, cuando su precaria salud, agobiada por dos guerras contra el cáncer y un embolismo pulmonar, entre otras cosas, lo obligó a retirarse de sus amados escenarios
El Coro de la Universidad de Guanajuato nacido el 22 de noviembre de 1975 bajo la dirección de la María de la Paz Lozada se ha constituido como un sólido conjunto vocal al interpretar versiones corales de autores como Giovanni de Palestrina, Juan del Encina, Antonio Vivaldi y Franz Schubert, también ha reinventado temas populares …
Año de 1526 Una expedición de Hernán Cortés pasa por a Acámbaro A raíz de la conquista de México-Tenochtitlán por pare de los españoles, se inició la exploración y colonización del territorio de la Nueva España. En la región de Guanajuato los primeros “contactos” permanentes entre indios y españoles ocurrieron en la parte occidental, poblada …
En lengua tarasca Acámbaro significa “Lugar de magueyes” o “Lugar donde crecen los magueyes”. Los primeros pobladores de la zona pertenecieron a la cultura de Chupícuaro, una de las más antiguas de Mesoamérica, también conocidos como los habitantes del “cielo azul”. Acámbaro, en lengua purépecha es: “Akamba”, maguey; y “ro”: que significa: “Lugar de magueyes”. …
Conmemoraron el 80 aniversario de la construcción de la locomotora 296, “Fidelita” máquina a vapor construida en los talleres de Acámbaro en el año de 1944. También cumplió su 30 aniversario de su retorno a este municipio luego de que saliera el 10 de junio de 1944. Un día como hoy hace 27 años llega …